
Después de 15 años, una mujer vuelve a dirigir Tránsito en Torreón
La Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón vive un hecho histórico: después de más de una década, una mujer vuelve a encabezar la corporación. Se trata de Martha Alicia Faz Dávila, profesionista con más de 15 años de trayectoria en seguridad pública, quien llegó con la convicción de transformar la dependencia y fortalecer la confianza ciudadana.
Originaria de Saltillo, Faz Dávila es Maestra en Administración y Liderazgo y actualmente cursa un doctorado en Administración y Negocios. Durante 13 años dirigió la Academia de Policía de Saltillo, donde impulsó la profesionalización de los cuerpos de seguridad con programas académicos enfocados en ética, derechos humanos y responsabilidad social.
"Llego a Torreón con un gran compromiso: trabajar de la mano con los agentes y con la ciudadanía para que el tránsito sea ordenado y seguro. Sé que la confianza se gana con hechos, y a eso venimos", expresó en sus primeras declaraciones.
El nombramiento de Faz Dávila no solo significa un cambio administrativo, sino un paso firme hacia la inclusión de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres. Tránsito y Vialidad, corporación con fuerte presencia en la vida diaria de los torreonenses, tendrá por primera vez en 15 años la visión, la voz y el liderazgo de una mujer.
Su gestión busca imprimir una perspectiva de género y combinar disciplina con cercanía ciudadana, abriendo así la puerta a un modelo de trabajo con mayor empatía social.
Antecedentes
En la historia reciente, solo Luz Gisela Montes Amaya había ocupado este cargo, en octubre de 2009. En aquel entonces sustituyó a Pedro Luis Bernal Espinosa y se convirtió en la primera mujer en dirigir Tránsito y Vialidad de Torreón, tras haber colaborado como asistente en la misma dirección y en el Tribunal de Justicia Municipal.
Después de su salida, la corporación volvió a quedar bajo mando masculino, hasta la actual designación de Faz Dávila.
Cabe recordar que en 2021 se reportó que las mujeres representaban hasta el 25 % de la plantilla de agentes de tránsito, aunque ninguna había alcanzado un puesto de dirección.
Además el registro de egresos de la Academia de Tránsito del año 2023 indica que de 68 nuevos agentes, 21 eran mujeres, lo que equivale al 30.9 % de los egresos recientes, sin embargo, esa cifra solo refleja una generación de capacitación reciente y no el total del cuerpo operativo actual.
Retos por delante Torreón enfrenta grandes desafíos en materia de movilidad urbana: congestiones en horas pico, el incremento constante del parque vehicular y la necesidad de reforzar la capacitación de los agentes.
Para Faz Dávila, estas dificultades son también oportunidades de cambio: "Los torreonenses merecen una ciudad ordenada, donde se respete la ley y donde los agentes de tránsito sean vistos como aliados y no como adversarios. Ese será nuestro mayor reto y también nuestro mayor logro", afirmó.
La llegada de Martha Alicia Faz Dávila no solo rompe un nuevo techo de cristal en la administración municipal, sino que también envía un mensaje de liderazgo a las mujeres de Torreón, que cada vez ganan más espacios de decisión en la vida pública.