
Despedirán a candidatos del Poder Judicial que comprometan sentencias en campañas
Durante el proceso de selección de nuevos jueces y magistrados en Coahuila, el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mary Ayup, advirtió que las campañas de las carreras judiciales de los candidatos deben estar basada en la ética, la formación profesional y la imparcialidad, no en campañas mediáticas ni compromisos indebidos.
Mery Ayup instó a los aspirantes a conducirse con responsabilidad y a enfocarse en presentar sus credenciales, no en discursos populistas o actos de protagonismo:
“Este no es un concurso de popularidad, sino un ejercicio de responsabilidad profesional y transparencia hacia la ciudadanía”, subrayó.
De igual manera, advirtió que no se tolerarán conductas que pongan en riesgo la neutralidad del sistema judicial. Señaló que cualquier juez o magistrado que pretenda negociar sentencias o resoluciones como parte de su campaña será removido de inmediato:
“Comprometer decisiones judiciales es un delito grave. La integridad del Poder Judicial no está en juego”, puntualizó.
Los aspirantes podrán dar a conocer su trayectoria profesional entre el 9 y el 28 de mayo, en el caso de quienes buscan un cargo como magistrado, y del 19 al 28 de mayo para quienes aspiran a ser jueces; sin embargo, esta difusión deberá realizarse únicamente a través de redes sociales personales y sin utilizar recursos públicos o tiempo laboral.
El Magistrado Presidente también hizo referencia a casos recientes en otros niveles de gobierno donde se ha recurrido a estrategias de promoción alejadas de la seriedad institucional:
“No vamos a permitir espectáculos. Lo que se necesita son perfiles con solvencia profesional y ética, no campañas basadas en ocurrencias o escándalos”.
Finalmente, reiteró que el objetivo principal es fortalecer la confianza ciudadana en la impartición de justicia y consolidar un Poder Judicial sólido, independiente y comprometido con el Estado de derecho.