
Desde el Hospital Universitario de Saltillo proponen Centro Estatal de Hemodiálisis
La creación de centros de estatales de hemodiálisis, podría ser una buena propuesta principalmente para quienes tras padecer alguna afección renal y no cuenta con los recursos suficientes.
En ese sentido, el director del Hospital Universitario de Saltillo (HUS), José Lauro Cortés Hernández, opinó en cuanto al tema, que, en virtud de que la salud renal se esta viendo afectada con mucha frecuencia entre la comunidad.
“Se debería de tener uno o unos centros estatales de hemodiálisis, en donde independientemente de que una persona pudiera pagarla o no, todo mundo que tuviera una afección renal y que requiriera de una hemodiálisis, que ahí se le diera, ese es mi particular punto de vista creo que esto facilitaría mucho las cosas para todos”, resaltó.
Añadió que acceso a un tratamiento que en virtud de que el tema de los trasplantes de riñón esta muy atrasado, no desde el punto de vista de la realización, si no a la obtención.
Mencionó en cuanto a pacientes que no han sido hemodializados en el IMSS, dijo que esta el momento no hay indicación alguna ni convenio.
Recordó que se hizo por cuestiones humanitaria, e incluso se tiene un área dispuesta para dar tratamientos en el momento que se requiriera y se llenaran todas las convencionalidades.
“Podremos hacerlo, claro, sin embargo aún adeudan aproximadamente 350 mil pesos, cuando el propio rector se ofreció y lo hizo desde un punto de vista humanitario, pero el adeudo continua”, advirtió.
Comentó que podrán argumentar si fueron ellos o si fue una compañía que contratan, pero el caso es que la UAdeC a través del HUS, ofreció un servicio en virtud de que los pacientes ya estaban muy lastimados y solventaron la situación grave que tuvieron en aquel momento y al día de hoy no se nos han cubierto los servicios que se ofrecieron en su momento.