
Desafío para elecciones judiciales: explicar cómo votar, dice candidata a Jueza
La candidata a jueza de distrito, Raquel Rebeca Zertuche Zertuche, recorre 31 municipios del Distrito Judicial 1 en Coahuila. Su objetivo es informar a la ciudadanía sobre la reforma judicial y el proceso electoral del 1 de junio.
Zertuche destaca que muchos ciudadanos desconocen la existencia de esta elección y la función de los jueces. Explica que su campaña busca acercar el Poder Judicial a la población.
“La gente pregunta qué hace un juez de distrito”, señala Zertuche. Ella responde que su labor incluye resolver casos urgentes y garantizar el acceso a la justicia.
La reforma judicial de 2024 introdujo la elección popular de jueces, magistrados y ministros. Esta medida busca fortalecer la democracia y la transparencia en el Poder Judicial.
Información sobre la boleta electoral
En las elecciones del 1 de junio, los votantes recibirán seis boletas de diferentes colores, cada una correspondiente a un cargo judicial específico. La boleta amarilla es para jueces de distrito. Zertuche ocupa el número 10 en esta boleta.
Para votar por ella, los ciudadanos deben escribir el número 10 en el recuadro correspondiente de la boleta amarilla. Es importante seguir las instrucciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para asegurar que el voto sea válido.
Zertuche enfatiza que esta elección es una oportunidad para que los ciudadanos elijan a quienes impartirán justicia en sus comunidades.
“Es una responsabilidad que no debemos tomar a la ligera”, afirma.
La candidata también resalta la importancia de representar a quienes no pueden votar, como niños, migrantes y personas sin ciudadanía.
“Nuestro voto también habla por ellos”, dice.
Zertuche, originaria de Monclova, cuenta con más de 16 años de experiencia en el Poder Judicial. Ha ocupado diversos cargos en procuración de justicia y administración pública.
Su lema de campaña es “Vocación de servicio”, reflejando su compromiso con la atención a la ciudadanía y la defensa de los derechos humanos.
Para más información sobre su candidatura, los ciudadanos pueden visitar su página en Facebook o consultar el sitio oficial del INE.
El INE publicará la ubicación de las casillas el 15 de mayo. Los votantes deben consultar esta información para saber dónde emitir su voto el 1 de junio.
Zertuche invita a todos los ciudadanos a participar en esta histórica elección judicial y ejercer su derecho al voto de manera informada.