
Denuncian padres altos cobros por graduaciones ante la SEDU
Lo que debería ser un momento de orgullo y celebración para miles de estudiantes se ha convertido, para muchas familias, en una fuente de preocupación económica, debido a que padres de familia en distintas regiones de Coahuila han expresado su inconformidad por los altos costos que algunas escuelas están exigiendo para organizar las ceremonias de graduación.
Las denuncias, difundidas principalmente en redes sociales e incluso ante la SEDU, revelan que en ciertos planteles se han solicitado hasta mil 800 pesos por alumno, sin brindar información clara sobre el uso de los recursos.
La falta de transparencia ha generado molestia y cuestionamientos entre madres y padres, quienes consideran que estos eventos se están convirtiendo en un gasto excesivo e injustificado.
Al respecto, el secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, hizo un llamado a las instituciones educativas para que actúen con responsabilidad y sensibilidad, recordando que la prioridad debe ser siempre el bienestar de los estudiantes y sus familias.
“El objetivo es que las graduaciones sean momentos de alegría y no una carga económica. No se trata de hacer recaudaciones, sino de reconocer el esfuerzo de nuestros alumnos de una manera accesible para todos”, declaró el funcionario.
Garza Fishburn exhortó a directivos y docentes a fortalecer el diálogo con las comunidades escolares y a rendir cuentas claras sobre los recursos aportados. También pidió promover acuerdos que permitan organizar eventos incluyentes, sin imponer cuotas que limiten la participación de estudiantes.
“Cada escuela debe abrir canales de comunicación, donde se escuchen todas las voces y se eviten malos entendidos. Se trata de construir juntos una experiencia positiva, no de dividir a la comunidad educativa”, añadió.
Finalmente, reiteró que las ceremonias de graduación no son obligatorias y que, bajo ninguna circunstancia, se debe condicionar la participación del alumnado al pago de cuotas; además, ningún estudiante debe quedarse fuera de este importante cierre de ciclo por motivos económicos.