Coahuila Coahuila Dengue ISSSTE MONCLOVA AHMSA

ISSSTE

Denuncia SNTE colapso en servicios del ISSSTE

Denuncia SNTE colapso en servicios del ISSSTE

Denuncia SNTE colapso en servicios del ISSSTE

MARISELA SEVILLA

La falta de personal médico, especialistas, insumos y condiciones adecuadas en clínicas del ISSSTE ha generado una profunda crisis en el sistema de salud que afecta a millones de trabajadores de la educación en el país, denunció Guadalupe Adolfo Salinas Garza, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y representante de la Sección 5 en Coahuila.

“El panorama es desolador, hay clínicas sin medicamentos básicos, sin médicos, sin capacidad para atender ni siquiera emergencias”, aseguró el dirigente sindical, al subrayar que esta problemática se vive con igual intensidad en Coahuila como en cualquier otro estado de la República.

Actualmente, más de 30 mil afiliados en la Sección 5, entre activos, jubilados y pensionados, además de sus familias, dependen exclusivamente del ISSSTE para recibir atención médica; a nivel nacional, son más de 2.4 millones de trabajadores los que enfrentan esta realidad.

Aunque el SNTE ha sostenido reuniones con el director general del ISSSTE y autoridades federales, Salinas Garza aseguró que los avances han sido mínimos. “Hemos tenido acuerdos, sí, pero no soluciones reales. Se han anunciado programas como La Clínica es Nuestra, en los que el magisterio participa, pero aún estamos esperando su implementación plena”, señaló.

El líder sindical advirtió que uno de los focos rojos más urgentes es el deterioro del sistema de seguridad social y la insuficiencia de médicos y especialistas, en un contexto donde la demanda por servicios crece cada año.

“No podemos seguir permitiendo que nuestros compañeros esperen meses por una cirugía o una consulta especializada. Esto es una clara vulneración al derecho humano a la salud”, dijo.

Además, advirtió que las carencias en el sistema también incluyen falta de infraestructura, laboratorios deficientes y carencia de equipo médico elemental.

Otro de los temas críticos es la suspensión en la entrega de préstamos personales, lo que representa un golpe económico directo para miles de trabajadores: “El recurso no está fluyendo. Se necesita garantizar que estos apoyos lleguen al magisterio, sin condicionamientos ni restricciones, pero no hay recursos para poder otorgarlos”, finalizó Salinas Garza.

Leer más de Coahuila

Escrito en: SNTE ISSSTE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Denuncia SNTE colapso en servicios del ISSSTE

Clasificados

ID: 2396004

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx