Coahuila SARAMPIÓN PIEDRAS NEGRAS MONCLOVA GOBIERNO DE COAHUILA Congreso del Estado

MONCLOVA

Demandan a 2 empresas por reparto de utilidades en Monclova

12 trabajadores reclamaron la ausencia de pago y dos más manifestaron que la cantidad recibida era menor a la que les correspondía

Demandan a 2 empresas por reparto de utilidades en Monclova

Demandan a 2 empresas por reparto de utilidades en Monclova

SERGIO RODRÍGUEZ

Un total de 14 trabajadores iniciaron procedimientos formales ante el Centro de Conciliación Laboral de Monclova por inconformidades relacionadas con el reparto de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2025.

Roberto Ramírez García, titular de dicha instancia, informó que de estos, doce desistieron tras comprobarse que la empresa donde laboraban reportó pérdidas fiscales, y solo dos continuarán en segunda instancia al considerar que recibieron menos de lo que legalmente les correspondía.

Ramírez detalló que las quejas surgieron tras concluir el periodo oficial para el pago de utilidades, fijado por ley entre el 1 de abril y el 30 de mayo para personas morales, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.

“Se presentaron 14 trabajadores; 12 reclamaban el no pago de utilidades y dos más manifestaron que la cantidad recibida era menor a la que les correspondía”, explicó.

El funcionario señaló que las audiencias de conciliación se realizaron conforme a lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo.

En el caso de los 12 trabajadores, el patrón compareció ante el centro y presentó la carátula fiscal de la empresa, en la que se acreditaron pérdidas durante el ejercicio fiscal, lo que legalmente exime a la empresa del reparto de utilidades.

Ante esta evidencia, los trabajadores desistieron del procedimiento y el asunto fue archivado como concluido.

Dos casos seguirán en tribunales

En cuanto a los dos trabajadores restantes, Ramírez García explicó que decidieron continuar con el proceso legal, al considerar que la utilidad reportada por la empresa fue subestimada o que el monto pagado no correspondía al cálculo real.

“Se les expidió su constancia de no conciliación, que es el documento necesario para acudir a un tribunal laboral y formular su demanda en la vía jurisdiccional”, señaló.

El titular del Centro de Conciliación Laboral subrayó que este es el mecanismo que establece la ley para resolver diferencias entre trabajadores y patrones, y que en la mayoría de los casos, el diálogo permite solucionar los conflictos sin necesidad de acudir a tribunales.

Sin embargo, reconoció que cuando no hay acuerdo, los trabajadores tienen el derecho de ejercer su acción legal correspondiente.

Recomendación: acudir con documentos fiscales

Ramírez exhortó a los trabajadores que se consideren afectados por el reparto de utilidades a que acudan al centro con la mayor cantidad de documentos posibles, entre ellos recibos de nómina y comprobantes del pago.

También recomendó que las empresas tengan en regla su documentación fiscal, como las carátulas fiscales del ejercicio correspondiente, para evitar conflictos innecesarios.

Finalmente, aseguró que el Centro de Conciliación Laboral mantiene abiertos sus servicios de asesoría gratuita y atención a trabajadores en Monclova, en donde se resuelven decenas de casos cada mes en distintas materias laborales.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Demandan a 2 empresas por reparto de utilidades en Monclova

Clasificados

ID: 2399633

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx