Coahuila AHMSA Monclova Saltillo Coahuila Intoxicaciones

Monclova

Dejan de circular en Monclova más de 36 mdp mensuales

La pérdida de 3 mil 602 empleos en Monclova generó una contracción económica local que conservadoramente supera los 36 millones de pesos mensuales

Dejan de circular en Monclova más de 36 mdp mensuales

Dejan de circular en Monclova más de 36 mdp mensuales

SERGIO RODRÍGUEZ

La pérdida de 3 mil 602 empleos en los primeros siete meses del año en Monclova generó una contracción económica local que conservadoramente supera los 36 millones de pesos mensuales, informó Mario Coria Rohell, presidente de COPARMEX en la ciudad.

El empresario explicó que cada trabajador despedido representa un promedio de 10 mil a 15 mil pesos mensuales de circulante que deja de moverse en la economía, afectando directamente al comercio regional.

Coria Rohell detalló que los sectores más afectados son los negocios locales, micro y medianas empresas, donde se generan siete de cada diez empleos en la ciudad, desde ferreterías hasta tiendas de alimentos y estanquillos.

El dirigente señaló que, aunque algunos comercios como restaurantes o centros comerciales muestran presencia de clientes, la ocupación no necesariamente refleja buen consumo, y la caída general en ventas oscila entre el 20 y 30 por ciento.

Esta disminución se atribuye principalmente al periodo vacacional y a los efectos de los aranceles que continúan impactando las líneas de producción de las empresas, provocando ajustes cíclicos en la plantilla laboral.

“Se siguen sumando boquetes de circulante, lo que perjudica al comercio local y genera menor flujo económico. La situación sigue siendo complicada para los pequeños y medianos negocios”

enfatizó Coria Rohell.

El líder empresarial anticipó que la reactivación económica se espera para septiembre, cuando concluya el periodo vacacional, y señaló que se preparan estrategias comerciales para eventos como El Buen Fin, buscando incentivar el consumo local.

Adicionalmente, Coria Rohell advirtió que la pérdida de empleos podría fomentar un aumento en el comercio informal, aunque hasta ahora esta práctica no se ha generalizado ni representa una amenaza mayor para la economía formal de Monclova.

Finalmente, el presidente de COPARMEX destacó que es necesario fortalecer la colaboración entre empresarios y ciudadanía para mitigar el impacto de la contracción económica y garantizar que los beneficios del consumo se distribuyan de manera equitativa en toda la región.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova mdp empleos economía Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dejan de circular en Monclova más de 36 mdp mensuales

Clasificados

ID: 2407687

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx