Coahuila CONGRESO DE COAHUILA EDUCACIÓN AHMSA SARAMPIÓN Monclova

cfe

Déficit eléctrico pone en riesgo inversiones en Coahuila: COPARMEX

Déficit eléctrico pone en riesgo inversiones en Coahuila: COPARMEX

Déficit eléctrico pone en riesgo inversiones en Coahuila: COPARMEX

MARISELA SEVILLA

La inestabilidad en el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha convertido en un factor de preocupación creciente para el sector empresarial de la Región Sureste de Coahuila, advirtió Alfredo López Villarreal, Presidente de la COPARMEX en la entidad.

El dirigente empresarial señaló que los apagones frecuentes y la falta de capacidad para conectar nuevos proyectos industriales están afectando la operación de empresas y frenando nuevas inversiones: “En algunos parques industriales se presenta al menos un apagón por semana. Esto limita seriamente la productividad de nuestros socios”, declaró.

López Villarreal informó que se prevé una reunión con personal de la CFE para exponer estas preocupaciones, especialmente ante la llegada del verano, temporada en la que se incrementa considerablemente la demanda de energía por las altas temperaturas.

“Queremos conocer los planes de la Comisión para evitar que esta situación empeore. Si no se actúa, las pérdidas podrían extenderse y afectar el crecimiento económico regional”, advirtió.

Aunado a los apagones, el líder empresarial puso énfasis en otro obstáculo crítico, la falta de factibilidad eléctrica para nuevos desarrollos: “Hay parques industriales donde los proyectos están detenidos desde hace meses, incluso más de un año, por la falta de conexión a la red. Las empresas ya invirtieron en subestaciones y sistemas de energía, pero todo está parado”, señaló.

Este rezago, añadió, representa un riesgo directo para inversiones nacionales e internacionales que han apostado por instalarse en Coahuila, un estado que ha ganado relevancia en sectores como la manufactura y la logística.

“La falta de respuesta en este tema no solo frena la competitividad, también pone en juego empleos, cadenas de suministro y la confianza en el desarrollo industrial de la región”, subrayó López Villarreal.

Finalmente, reiteró el llamado a la CFE para que actúe con rapidez y eficiencia: “Necesitamos un abasto energético suficiente, estable y acorde al ritmo de crecimiento de Coahuila. De no resolverse pronto, esta situación puede convertirse en un freno estructural para el desarrollo económico del estado”.

Leer más de Coahuila

Escrito en: COPARMEX cfe

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Déficit eléctrico pone en riesgo inversiones en Coahuila: COPARMEX

Clasificados

ID: 2385322

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx