
Defensa Laboral no permitirá extracción de equipos de AHMSA
Integrantes del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C. advirtieron que no permitirán la salida de maquinaria ni materiales de la empresa, pese a la orden judicial que autoriza a empresarios estadounidenses ingresar para dar mantenimiento y recuperar bienes. Así lo afirmó David Morales Fierros, vicepresidente del organismo, quien indicó que la base trabajadora se encuentra indignada ante esta situación.
“Si bien la juez ordenó por medio del síndico que se realicen ciertos trabajos y se extraigan equipos, también la ley dice que se nos debe pagar a nosotros los trabajadores. Y eso no ha ocurrido”, declaró Morales Fierros, quien suple temporalmente a Julián Torres, dirigente titular, actualmente convaleciente.
El líder obrero aseguró que hay empleados con más de seis y siete años sin recibir liquidación alguna, además de otros con sueldos pendientes desde hace dos años y medio. Criticó que, mientras persisten estas deudas, el síndico de la quiebra presuntamente mantiene en nómina a su propio hermano, con un sueldo de 75 mil pesos mensuales, lo cual calificó como “injusto” y “un abuso”.
“Ni un clavo saldrá de AHMSA”
El principal acuerdo tomado por los trabajadores fue claro: no permitirán la salida de “ni un clavo” de AHMSA hasta que se les pague lo que legalmente les corresponde. Morales Fierros argumentó que los bienes de la empresa, incluyendo más de 300 carros de ferrocarril, podrían utilizarse para liquidar adeudos con la base trabajadora.
“Si esos carros se sacan y se venden, ese dinero debería ser para nosotros. La ley dice que se debe pagar el finiquito a los 15 días de la baja, y llevamos años esperando”, reclamó.
El dirigente sindical dijo que, además de la presencia física en los accesos de la siderúrgica, analizan promover amparos o acciones legales para frenar la salida de los materiales. Indicó que cuentan con asesoría legal y el respaldo del notario que los constituyó como agrupación.
Exigen justicia antes que acciones empresariales
David Morales Fierros reiteró que la prioridad debe ser el pago a los trabajadores antes de cualquier movimiento de activos. Aseguró que los obreros no permitirán que se repita una historia de despojos como la vivida bajo la administración de Alonso Ancira, a quien acusó de haber “desmantelado Altos Hornos”, llevándose hasta aviones y propiedades.
“Eso fue una burla para todos, incluso para el Gobierno Federal. Esta vez no lo vamos a permitir. Que quede claro: estamos organizados, respaldados por la ley y firmes en nuestra postura”, sentenció.
El grupo de trabajadores mantiene vigilancia permanente en los accesos a la planta para evitar el ingreso o salida de materiales sin autorización expresa y sin que antes se cumplan los derechos contractuales y laborales que por años han exigido.