HOLA, HOLA… Cuidemos el vital líquido… ¡El agua!
En la Antigua Hacienda de Perote, en Parras, el jueves 21 celebró su cumpleaños Ignacio Chacón y lo festejó en compañía de su esposa, Mónica de la Fuente de Chacón, y su hijo Nacho, con deliciosa comida familiar, refrescantes bebidas y, por supuesto, unos buenos vinos del Marqués de Aguayo, vinícola de su propiedad. Desde aquí mis felicitaciones, pues más vale tarde que nunca.
El pasado sábado 16, la familia Martínez Benavides: Jesús Martínez Morales, Lourdes Benavides, Maluly, Jesús, Adriana y Lorena, visitaron a la familia de Andrea Salas Bonilla: Dulce Bonilla, Sergio Martínez, Salvador Salas, Elvira Sandoval, sus hermanos Chava, Gaby y Ana Pau Salas Bonilla, con el propósito de la petición de mano de la guapa Andrea para su hijo Jesús. Después de los consabidos protocolos de saludos y presentaciones, con emotivas palabras de ambas familias quedó formalizada la fecha para la boda, que se celebrará en el mes de marzo del año entrante. La familia Martínez Benavides le entregó un regalo especial a Andrea, siendo este un bello anillo que tiene el significado de bienvenida como la quinta hija en la familia. A continuación, se invitó a degustar los variados platillos con acento español y, por supuesto, acompañados de buenos vinos, amena charla y, al finalizar la velada, todos brindaron con burbujeante champaña por la felicidad de la enamorada pareja.
Mi querida amiga y compañera de colegio, Artemisa Arellano de Helguera, el próximo jueves 29 estará cortando una hoja más al calendario. Estoy segura de que, desde temprano, recibirá felicitaciones de sus hijos: Eduardo Vidaurri, Artemisa Helguera de Vidaurri, Ramón Eugenio Helguera Arellano, Lizy Aguiñaga de Helguera; sus nietos: Santiago y Sofía Helguera Aguiñaga, y Maríart Helguera Lozano. Esto será de manera virtual y telefónica, ya que, para cuando esto escribo, Artemisa está disfrutando de un divertido viaje por Colombia, así que el festejo será a su regreso. ¡Felicidades!
El destacado y joven empresario Noé Montes Gandarilla, egresado de la Universidad Autónoma de La Laguna de la licenciatura en Comercio Internacional en 1998 y actual Presidente del Consejo de Administración de Grupo Transmontes S.A. de C.V., acudió a la UAL para conocer el proyecto del robot Lémur rescatista, del alumno de bachillerato Ramiro Gael García Soto, quien concursó en la final mundial en Rumania, siendo Grupo TM el patrocinador para este proyecto. En su visita, Noé Montes Gandarilla hizo un llamado a los jóvenes a estudiar y perseguir sus sueños, que recuerden que no hay imposibles: trabajen duro, sean persistentes, resilientes y todo lo que sembremos será cosechado. Además, hizo hincapié en invitar a los empresarios laguneros a invertir en la educación para cambiar vidas y entornos. ¡Enhorabuena!
Ya que hablamos de la UAL… Desde aquí, una felicitación al maestro Omar Lozano Cantú, Rector de la Universidad Autónoma de La Laguna, y a las alumnas del 5.º semestre de Contaduría Pública: Sandra Adame Barrientos, María Guadalupe Flores Chavarría y Hannah Sofía Ayala Ambriz, por haber obtenido el segundo lugar en el 1er. Reto Financiero del ICPNL, destacando entre 64 instituciones participantes. ¡Que los éxitos continúen!
El próximo 16 de noviembre se llevará a cabo la Cuarta Edición del Sotol Fest Torreón 2025, teniendo como sede el Puerto Noas, donde se celebrará no solo la bebida tradicional del norte mexicano, sino también la riqueza cultural, histórica y ambiental que la rodea. El Presidente del Organismo Mexicano Certificador para la Preservación y Regulación del Sotol, Rodolfo Haro Pámanes, comentó que este festival es de suma importancia, una plataforma para fortalecer la identidad regional y promover el sotol como símbolo de orgullo lagunero y coahuilense. En esta ocasión se contará con la participación de productores locales e internacionales, así como miembros del Consejo Regulador del Tequila, por lo que se espera un gran número de visitantes de diferentes partes de México, Estados Unidos y otros países. Dentro de esta edición se hará el corte inaugural del primer Jardín Botánico del Sotol, ubicado en Puerto Noas, centro didáctico y de educación ambiental, dedicado a la preservación de especies nativas como cactus, arbóreas y plantas trepadoras. Todo esto es gracias al esfuerzo de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Medio Ambiente Municipal y Servicios Públicos, permitiendo el intercambio de plantas, insumos y experiencias, fortaleciendo la conservación ambiental en la región. Esté pendiente y no se lo pierda.
Afectuoso saludo a mi primo, el prestigiado galeno Jaime Zarzoza Romo, y a su esposa Isidra Vega Flores de Zarzoza, deseándoles unas placenteras vacaciones antes de finalizar el verano.
Quiero compartirles un dato muy interesante… ¿Sabía usted que el telón del Palacio de Bellas Artes fue fabricado en Tiffany, Nueva York? Este pudo ser admirado por primera vez en nuestro país el 20 de enero de 1911. Su peso es de 22 toneladas; la cortina metálica es un muro rígido que se levanta a manera de compuerta para proteger a los espectadores en caso de incendio en el foro. Está formado por 206 tableros de 0.90 m² cada uno y cerca de un millón de piezas de cristal opalescente. Mide alrededor de 12.5 metros de alto por 14.5 metros de ancho. Se caracteriza porque no se pliega ni se enrolla: es una sola estructura metálica fija y sube en 90 segundos en completo silencio, dejando al descubierto el escenario y se mantiene oculta en una bóveda que está en la parte superior del escenario con las mismas dimensiones. Si no lo conoce, dese un tiempo para cuando ande en la Región más Transparente; su oferta cultural es amplia, hay mucho que ver y admirar en el Palacio de Bellas Artes: sus murales, colección permanente, exposiciones temporales y excelente restaurante.
Casa Iñigo llevará a cabo del 31 de agosto al 14 de septiembre la Búsqueda Nacional en Vida, convocatoria a la solidaridad lagunera con el objetivo de apoyar a las personas que buscan a sus desaparecidos. Lo solicitado son artículos de limpieza personal y de espacios: papel higiénico, jabón de baño, jabón Zote, cloralex, escobas, pasta de dientes, crema corporal. Alimentos: botellas de agua para beber, café, azúcar, té, alimentos no perecederos. Artículos varios: cajas de cartón para basura, tinas para vaciar agua, cintas masking tape, canela y transparente, servilletas, jabón detergente para ropa, bolsas negras para basura, Pinol o Fabuloso, trapeadores, cepillos de dientes, pinzas para ropa, garrafones de agua, bebidas rehidratantes, galletas. Mayores informes al teléfono 8713-84-91-30. Los centros de acopio serán: Casa Iñigo, Universidad Iberoamericana, Parroquia de la Inmaculada Concepción y Parroquia de San Judas.
La Camerata de Coahuila, el miércoles, dio a conocer los ocho conciertos que conformarán la temporada Otoño-Invierno 2025, con sede en el Teatro Isauro Martínez y una presentación especial en el Teatro Nazas. En esta nueva etapa, el Maestro Ethan Eager asume la dirección artística de la Camerata. Este esfuerzo es posible gracias al compromiso del Patronato de la Camerata de Coahuila, integrado por el Gobernador del Estado, Ing. Manolo Jiménez, y la señora Paola Rodríguez; así como por el Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup y Ana Cristina Osorio de Mery, Presidente y Vicepresidenta Ejecutiva. Su respaldo institucional ha sido fundamental para el sostenimiento y crecimiento de esta institución musical con más de 31 años de trayectoria. Dentro de los asistentes: Licenciado Carlos Castañón, Director Ejecutivo; Licenciado Rodrigo Hernández, Secretario Técnico; y Maestro Ethan Eager, Director Artístico. Consulte su página de Facebook y encontrará fechas, horarios y programación.
Dentro del programa cultural del Festival Perímetro Origen y con el apoyo de instituciones locales y del sector privado, como Grupo LALA, el Archivo Municipal de Torreón, que tan acertadamente dirige Cinthia Gaspar Montero, hoy en punto de las 11:00 hrs, en las instalaciones del Archivo, llevará a cabo la inauguración de la exposición "Conoce tu historia", muestra integrada por los acervos del Archivo Histórico de Torreón. A través de esta obra se dará un recorrido por documentos, imágenes y registros que dan testimonio de los procesos sociales, culturales y urbanos que han dado forma a la identidad torreonense. Están cordialmente invitados.
Atención a los gustosos de la parrilla: el jueves 28, en punto de las 19:00 hrs, la Chef MaryLu Gidi llevará a cabo un taller exclusivo en Grill.mx, donde aprenderán a elaborar deliciosas brochetas: árabes, llenas de sabor y tradición; hawaianas, que te llevarán a un paraíso tropical; teriyaki, con un toque asiático delicioso; mexicanas, que capturan la esencia de nuestra cultura; y no pueden faltar las brochetas de postre, para un final dulce. No te pierdas la oportunidad de sorprender a tus amigos y familia con estas recetas únicas. Interesados, ingresen a sus redes sociales.
El Centro Comercial de todos los laguneros, Plaza Cuatro Caminos, el jueves 28 celebra el Día del Abuelo con una actividad artística muy especial, bajo la coordinación de la maestra Alejandra R. de la Peña, en el Atrio Principal de 17:00 a 19:00 hrs, con un cupo limitado a 15 parejas de abuelo(a) y nieto(a), niños a partir de 5 años de edad en adelante. Incluye todo el material necesario y algunas sorpresas. Puede registrarse a más tardar el miércoles 27 al teléfono 8717-22-58-11 Ext. 109. ¡Viva una tarde llena de creatividad y amor familiar!
El Museo Arocena ¡está de fiesta! El miércoles 27 celebra 19 años de arte, historia y cultura. Por este motivo, desde el martes y hasta mañana domingo invita para que asista y disfrute de recorridos y talleres gratuitos para todas las edades, con actividades como: a las 12:00 hrs, recorridos guiados para explorar sus salas de Arte del México Virreinal y Arte de los Reinos Hispánicos, y descubrir piezas únicas reunidas por la familia Arocena a lo largo de un siglo; a las 16:00 hrs, Arterally + Taller. Supere retos, siga pistas y descifre el mensaje secreto que guardan sus obras. ¡Después, cree su propia obra en el taller! Interesados pueden solicitar mayores informes al teléfono 8717-12-02-33 Ext. 137 o al WhatsApp 8717-97-85-80.
Para los amantes del idioma español: Sobornos es una palabra que se define leyéndola al revés.
Agradezco sus comentarios a [email protected].
¿Sabía usted que…?
Continuamos con José María Morelos y Pavón. El 21 de diciembre de 1809 se descubrió en Valladolid una conspiración que pretendía formar una junta en la Ciudad de México, tomar preso al virrey y a las demás autoridades de la Colonia para prevenir al país sobre una inminente invasión francesa. Desde septiembre, abogados, médicos, militares e incluso sacerdotes trabajaban en el proyecto, con la participación de varios gobernadores provinciales y de algunos regimientos, como el de Valladolid, capitaneado por Agustín de Iturbide, quien años después consumaría la Guerra de Independencia. Esta conspiración fue organizada por el teniente José Mariano Michelena, quien solo fue condenado a veinte años de prisión en el castillo de San Juan de Ulúa, a diferencia de lo que los españoles pedían, que era la pena capital. Se dijo que la conspiración tenía ramificaciones en San Miguel el Grande y Querétaro, y que tenían relación con los capitanes Ignacio Allende y Mariano Abasolo.
Continuará…
Hasta la próxima y recuerda:
El tiempo es la única riqueza que no se puede comprar ni volver a conseguir.