Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

De sociales...

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… Ahora sí, nos llegó la lluvia.

Una fe de erratas… Comenté hace dos sábados que el delicioso pay de zarzamora que disfruté en casa de Rosita Gámez Reyes Retana, lo había preparado Rosita, y la que lo hizo fue Magda. Muchas gracias.

Desde aquí, felicitación a Durango capital, ya que el martes 8 estará cumpliendo 462º años de fundación por el joven capitán vasco Francisco de Ibarra, que dejó asentada con Cédula Real la fundación oficial de lo que fue conocido como Reino de la Nueva Vizcaya, dándole por nombre Durango, en honor de su natal poblado vizcaíno. Esto permitió que, al paso del tiempo, fuera un lugar próspero y rico por la abundancia de preciados minerales como el oro y la plata, asentándose ahí también los poderes eclesiásticos, convirtiéndose en Arzobispado de toda esa vasta región.

Y también, en esta fecha, pero en 1993, se fundó El Siglo de Durango, nuestro joven hermano. Felicidades por sus primeros 32 años.

Con antelación circularon bonitas invitaciones para que familiares y amigos acompañen el día de mañana a celebrar nada más y nada menos que 100 años de vida de Doña Berthita Martínez de Castañeda. Sus hijos Eduardo, Bertha e Ivonne Castañeda Martínez, sus respectivos cónyuges, sus 5 nietos y 6 bisnietos se prepararon con todo detalle: el delicioso menú, que incluye el tradicional pastel, y brindar con burbujeante champaña por Doña Berthita. La música no podrá faltar para consentirla y acompañarla. ¡Felicidades!

En la Ciudad de México, el martes 1, a la doctora Imelda Ortiz de Widen, distinguida lagunera, le fue entregado de manos del ingeniero, arquitecto Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la UNAI (Unidad Nacional de Ingenieros A.C.) y presidente de la FNPTAA (Foro Nacional de Profeco, Ales, Técnicos y Académicos Ambientalistas A.C.), su nombramiento como representante para el estado de Coahuila en el Foro del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para México, para participar próximamente en el Foro del Medio Ambiente y Cambio Climático COP30, que se celebrará en Belém, Brasil, esto será en el mes de noviembre. Estuvieron presentes el licenciado Rafael Salas Vázquez, en representación del secretario Marcelo Ebrard de la Secretaría de Economía; en representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, secretaria Alicia Bárcenas, el licenciado José Luis Samaniego; por parte de la Secretaría de Medio Ambiente de CDMX, Julia Álvarez de Icasa, bióloga Alejandra Atizin Sedema; en representación de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el licenciado Daniel Rodríguez Ventura, así como diversos penalistas y presidentes de asociaciones de diferentes estados del país, quienes también recibieron su nombramiento… Este evento reunirá a líderes mundiales, representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil, para abordar la crisis climática. La COP30 será un hito importante, ya que se espera que los países actualicen sus planes nacionales de acción climática para reducir las emisiones. ¡Enhorabuena por este distingo a nivel mundial!

Desde aquí, envío afectuoso saludo a mis queridos amigos Jesús Ruenes Cortina y Angelina Calvete de Ruenes, con los mejores deseos y mucho cariño.

Iniciamos el Mes Ignaciano, deseando que este tiempo sea una oportunidad para renovar el corazón, profundizar nuestro compromiso y alimentar la esperanza en el camino de seguir a Jesús al estilo de San Ignacio.

El próximo jueves 10, en la Región más Transparente, Helue Iza Milán de Morales apagará las velitas del pastel en compañía de su esposo Ernesto Morales, sus hijos Heluita y Ernesto, así como sus respectivos cónyuges y nietos, que hacen las delicias de la querida abuela. Desde aquí, mis mejores deseos.

El jueves 19 de junio, se graduó de preparatoria del Colegio Americano de Torreón Jorge Vila Ruenes. La misa de acción de gracias para esta generación fue en la iglesia de La Medalla Milagrosa, en el fraccionamiento El Fresno, donde estuvo acompañado de sus orgullosos padres, Jorge Vila Assaff y Marimerche Ruenes de Vila. Y por la noche, en el auditorio del colegio, se efectuó la entrega de diplomas. El baile de graduación se llevó a cabo el viernes 20, iniciando en punto de las 20:00 hrs, en el Centro de Convenciones de esta ciudad. Todos lucieron muy felices y festejaron este gran día. ¡Felicidades!

Ayer inició una vuelta más al Astro Rey Antonio Jaime Murra, y lo festejó en compañía de su esposa Alejandra Elías de Jaime y sus hijos José Antonio, Lucas y Camilo Jaime Elías. Desde muy temprano, recibió múltiples felicitaciones de familiares y amistades. ¡Congratulaciones!

Si este fin de semana no desea cocinar, le recomiendo visitar el restaurante El Sureño, siempre con la atención personalizada de Fany Gómez y Rogelio Estudillo, quienes cuentan con múltiples y ricos platillos, así como bebidas varias. Se encuentra ubicado en el corazón de nuestra ciudad, frente a la Alameda Zaragoza, por la calle Degollado y avenida Juárez.

La Universidad Autónoma de La Laguna y su rector, maestro Omar Lozano Cantú, invitan para que visiten su página en internet y conozcan cada una de las ofertas académicas que ofrece, sus amplias y cómodas instalaciones, para este próximo ciclo escolar 2025-2026.

El día de ayer le cortó una hoja más al calendario Fernando Royo Díaz Rivera. Estoy segura que, desde temprana hora, recibió parabienes de su esposa Lupita e hijos, que más tarde lo consintieron con su platillo favorito.

El pasado fin de semana, en pleno Dodger Stadium, una joven artista interpretó el Himno Nacional de Estados Unidos en español, versión oficial que tiene ya casi 80 años siendo parte de la historia de EE.UU., la cual inició en 1945, al término de la II Guerra Mundial. El presidente Franklin D. Roosevelt, para fortalecer las relaciones con países aliados y comunidades inmigrantes dentro y fuera del país, ya había dos versiones en español, pero ninguna podía cantarse. En 1931, "The Star-Spangled Banner" se convirtió en el himno nacional oficial de los Estados Unidos de América. En 1945, la División de Cooperación Cultural del Departamento de Estado, junto con la Conferencia Nacional de Educadores de Música, solicitó propuestas para la traducción de la letra del himno al español y al portugués, a fin de poder distribuirla en todos los países de América Latina. Para Estados Unidos de América, que tanto anhelaba en esos años compartir sus valores y su patriotismo con sus vecinos del sur, traducir su himno nacional era una manera excelente de lograrlo. Clotilde Arias acometió la tarea y tradujo la letra para que pudiera cantarse. Envió su trabajo y fue seleccionado como el más exacto y el más cercano a la traducción. Su versión sigue siendo, hoy en día, la única traducción oficial autorizada del himno nacional que puede cantarse: "El Pabellón Estrellado".

Y la vinícola más antigua de toda América, Casa Madero, se convirtió en una ganadora… Ya que un vino que conquistó paladares de España, Francia y Austria, poniendo en alto al vino mexicano y acreditándose tres medallas de oro en Concours International du Vin y AWC Vienna, fue Malbec 2023. Si usted no lo ha probado, puede solicitarlo en www.tiendamadero.com. De igual manera, la esencia más pura de su terruño, Cabernet Sauvignon de Uvas Orgánicas 2020, fue distinguida con los más altos honores internacionales en Vinalies 2025. Amplias felicitaciones a los hermanos Brandon y Daniel Milmo Brittingham. Que los éxitos continúen.

Casa Iñigo invita todos los jueves del mes de julio a sus nuevas e interesantes charlas al Grupo de Jóvenes de la Tercera Edad, "Resignificando la Vida", de 10:30 a 13:00 hrs. Interesados, pueden comunicarse al teléfono 871-712-87-12 o al 8711-16-83-12.

El Centro Comercial de Todos los Laguneros, hoy en punto de las 18:00 hrs, llevará a cabo en su Atrio Principal "Nuestra Boda Perfecta Cimaco", desfile y exposición de productos y servicios que harán boda el evento perfecto. Habrá rifa de obsequios para parejas registradas en mesa de novios. Mayor información, ingrese a su página de Facebook.

Este domingo, el Museo Arocena invita a disfrutar en familia de Cuentacuentos con una increíble aventura con el mimo Erón Vargas y la presentación en vivo del cuento: "LA BRUJA Y EL ESPANTAPÁJAROS". Una historia mágica sobre la amistad y la empatía. Una bruja torpe, un espantapájaros generoso y una escoba muy especial nos esperan en esta entrañable narración para toda la familia. Se llevará a cabo en Plaza Peñoles, en punto de las 12:00 hrs. La entrada es totalmente gratuita. Además, si aún no ha visitado la exposición "Figuras del Sueño. Ilustraciones de Gabriel Pacheco", aproveche para recorrerla después del cuento. No se lo pierda.

El Teatro Isauro Martínez, dentro de sus eventos de la semana, mañana a las 17:00 y 19:30 hrs, presenta Welcome to Broadway. Si desea acudir, puede adquirir sus boletos en la taquilla del TIM.

La chef MaryLy Gidi nos ofrece auténtica comida casera de calidad en Mandil Rojo: sabores irresistibles, ingredientes frescos y recetas tradicionales que te transportarán a casa. Perfecto para compartir con amigos y familiares. Haga sus pedidos y deleite su paladar con lo mejor de la cocina casera. Están ubicados en Morelos 602 Ote., esquina con Comonfort, a una cuadra de Clínica de Diagnóstico. Horario de lunes a viernes de 12:30 a 16:00 hrs. Para mayor información y pedidos vía WA: 871-136-55-53.

Para los amantes del idioma español: la doble "z" se pronuncia como "ts": pizza / pitsa; jacuzzi / yakutsi; mozzarella / motsarela.

Agradezco sus comentarios a [email protected].

¿Sabía usted que…?

Continuamos con José María Morelos y Pavón. Carlos III fue proclamado rey de España, y a partir de entonces implementó una serie de políticas liberales en los virreinatos y provincias. Nueva España era gobernada por Carlos Francisco de Croix, un militar de ascendencia francesa. Aún permanecían las diferencias de castas: los peninsulares ocupaban los altos puestos del ejército, la religión y la política; los criollos, puestos mínimos; y los mestizos se limitaban a obedecer las órdenes de los españoles. Valladolid era una de las ciudades más desarrolladas del país, y estaba considerada, según los letrados de aquella época, como el «jardín de la Nueva España». En 1764, las reformas administrativas desarrolladas por el gobierno español otorgaron una nueva panorámica a la Nueva España. Se crea la Ordenanza de Intendentes, gobernantes regionales de las provincias; estos funcionarios dependían directamente del rey, por lo que el virrey vio mermado su poder. También, por decreto real del 25 de febrero de 1767, los jesuitas fueron expulsados del Imperio español. De acuerdo con algunos historiadores, la expulsión se debió a que los jesuitas conspiraban contra el rey Carlos III. Según Lucas Alamán, la expulsión de los jesuitas fue producto de una conspiración de jansenistas y librepensadores franceses, que amedrentaron a Carlos III por el peligro de una conspiración. Continuará…

Hasta la próxima y recuerda:

El oído es la segunda puerta de la verdad y la primera de la mentira.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2396595

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx