">

Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

columnas

De sociales...

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… Continuamos con las altas temperaturas, ¡hidrátese!

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) Región Laguna, el pasado domingo 18, la prestigiada escritora y poeta Rosita Gámez Reyes Retana, a sus 95 años de fructífera vida, fue reconocida por su gran trayectoria literaria, pasión por el lenguaje y su legado. Ella ha sido forjada entre la Ciudad de México, tierra de nevados volcanes, y nuestra región de semidesierto. Ahí hizo un interesante y sentido relato, desde su niñez hasta su edad madura, y cómo un día, viendo caer la lluvia a través de la ventana, esa imagen la inspiró y la volcó al papel. Disertó sobre el "boom latinoamericano", destacando a Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar. Estuvo en la mesa del presidium el también poeta Daniel Maldonado. Rosita llegó a San Pedro de las Colonias en 1947; con el paso del tiempo cambió su residencia a esta ciudad. En 2023, el Ayuntamiento de Torreón le otorgó la Medalla Magdalena Mondragón, por su destacado papel en la literatura de la región. Se vio muy concurrido y, por supuesto, estuvo acompañada de sus hijos Magda, Rosita, Pedro y su nieta Marisol… Rosita, un orgullo lagunero. ¡Enhorabuena!

Continuando con la FILC… El miércoles 21, en el Centro de Convenciones de Torreón, el maestro Juan Luis Hernández Avendaño, rector de la Universidad Iberoamericana Torreón, presentó su reciente obra Geopolítica de la esperanza. El territorio como lugar de la dignidad y la justicia. Los comentarios estuvieron a cargo de la mejor voz del cuadrante de la radio, Marcela Pámanes, y Arturo González. El maestro Hernández Avendaño comentó que su libro parte de una idea sencilla, como poderosa: que el territorio que habitamos -ese barrio, ejido, comunidad o ciudad donde transcurre nuestra vida- puede convertirse en el punto de partida para construir alternativas de justicia, igualdad, resistencia y cuidado común. No se trata solo de habitar un espacio, sino de hacerlo con conciencia ética, compromiso político y con esperanza. La asistencia fue nutrida, con gran número de estudiantes, académicos, funcionarios de los tres niveles, miembros del clero y sociedad civil, quienes interactuaron en preguntas y respuestas. El aplauso no se hizo esperar y fue prolongado. Al término se ofreció un brindis de honor y se dieron gratos encuentros.

Felicitaciones a los jóvenes empresarios en la industria de la gastronomía, Billy y Hernán de la Peña Cantú, por la reciente apertura de Barra Japonesa de Cocina OTOTO, con una ambientación muy agradable, música suave y los deliciosos bocadillos que ahí se elaboran. No deje de ir, preferentemente reserve y disfrute de esta novedosa gastronomía de oriente. El día de ayer, Linda Jaime Murra y yo disfrutamos algunas presentaciones de este exótico menú. Iniciamos con un "tiradito toro", continuamos con "crujientes" de alga con atún aleta azul; atún spicy; marlon y pork belly, con un aderezo picosito de la casa. La mejor descripción es que son un deleite al paladar, ¡compruébelo! Está ubicado en Boulevard de las Quintas 50; el acceso es por El Caribeño. Reservaciones en OTOTO.mx.

En días pasados, culminó su misión en la tierra el estimado caballero Alejandro Gurza Obregón. Mi sincera condolencia a la familia Gurza Finck, en especial a sus hijas Pamela, Mónica, Anabel, Cecilia y Leticia, a sus cónyuges, nietos y demás familiares. Que Dios Padre, en su infinita bondad, los conforte en su ausencia. Para él, oración y descanse en paz.

Desde aquí, una felicitación al joven Ramiro Gael García Soto, estudiante de Bachillerato de la Universidad Autónoma de La Laguna, quien obtuvo la Medalla de Oro en la XIX edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología 2025 (INFORMATRIX Coahuila 2025) y con ello su acreditación a la INFOMATRIX WORLD FINAL 2025. Partió el domingo 18 rumbo a Bucarest, Rumania, para representar a México, acompañado de su asesor, el maestro Fernando Torres Rodríguez, con su "Robot lemur rescatista". Envío los mejores deseos para que logre el mayor de los éxitos.

Ya que hablamos de la UAL… El miércoles 21, su rector, maestro Omar Lozano Cantú, llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer la XIV Bienal de Plástica Joven "Arte Nuevo", la cual es convocada por el Colectivo Punto Visual, el Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de La Laguna, la Universidad Iberoamericana Torreón y el centro comercial de todos los laguneros: Plaza Cuatro Caminos. Esté pendiente.

Le comparto un dato interesante… ¿Sabía que México es uno de los líderes en la producción de oro? Este es el top de los cinco estados que más producen este metal precioso:

- En quinto lugar, San Luis Potosí, con 309 toneladas de oro, un aporte significativo al brillo de México.

- En cuarto, Durango, que produce 1,314 toneladas; este estado sigue destacando por su sólida industria minera.

- En tercero, Guerrero, con 1,919 toneladas; además de su riqueza cultural, este estado brilla por su producción minera.

- En segundo, Sonora, que aporta 2,905 toneladas de oro, un gigante del norte que sigue impulsando la economía minera.

- Y el primer lugar es para Zacatecas, con una impresionante producción de 3,012 toneladas; este estado consolida su liderazgo en la minería de México.

Ya se está preparando con todo detalle el joven piloto lagunero Luis Carlos Pérez Cabello para enfrentar uno de los retos más importantes de su carrera profesional: la tercera fecha de la Ligier European Series LMP4 (LES LMP4), que se llevará a cabo el 8 de junio como parte de la antesala de las legendarias 24 Horas de Le Mans. Con solo 22 años de edad, Luis Carlos será el único piloto mexicano y coahuilense en competir en el histórico Circuito de La Sarthe, al norte de Francia. Esta pista emblemática de 13.6 kilómetros combina tramos de circuito permanente y carretera pública, y se convierte en un escenario de alto nivel para el automovilismo de resistencia. Luis Carlos, quien forma parte del equipo ASM Motorsport con sede en Barcelona, obtuvo su primer podio en Barcelona y terminó dentro del top 10 en Le Castellet. Ahora, en La Sarthe, buscará consolidar su crecimiento y posicionamiento dentro del automovilismo europeo. Entre las curvas emblemáticas del circuito destacan Tertre Rouge, Mulsanne, Indianapolis y la famosa recta Hunaudières, elementos que convierten esta carrera en un hito para cualquier piloto profesional. Con paso firme, Pérez Cabello pone el nombre de La Laguna en los más altos niveles del automovilismo internacional. Le deseamos la mejor de las suertes.

Casa Iñigo y el Padre Enrique Ponce de León, SJ, invitan a sus eucaristías dominicales, virtuales o presenciales, en punto de las 12:30 hrs. De igual manera, ingrese a sus redes sociales y consulte sus próximas actividades.

La Cofradía y Vinícola Cuatro Ángeles invitan a disfrutar de los mejores vinos de Baja California vs. Coahuila, el viernes 30 a partir de las 20:00 hrs., en el salón de eventos de Vinícola Cuatro Ángeles, donde podrán degustar de rica cena a tres tiempos. Se catarán dos vinos, con los expositores doctora Yolanda de la Tejera Thomas y el enólogo Ángel F. Morales. Interesados al WA 871-121-7897.

El Planetarium Torreón, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, se une a la celebración global que reconoce el valor de los museos como espacios de encuentro, aprendizaje e inspiración. El martes 27, a las 20:00 hrs., llevará a cabo la actividad "¿Qué observar en el cielo de verano?" Están cordialmente invitados.

Les recuerdo el próximo concierto de la Camerata de Coahuila, donde el tenor lagunero Eduardo Niave ya está preparado para su esperado debut en el Réquiem de Verdi, junto a la orquesta. Esto será el 6 y 7 de junio en el Teatro Nazas. Será un orgullo tenerlo de vuelta en su tierra. Eduardo se ha consolidado como una de las voces mexicanas más prometedoras; actualmente es Emergent Artist con Opera for Peace y se prepara para importantes debuts internacionales, incluyendo su interpretación de Manrico en Il Trovatore de Verdi en el prestigioso Festival de Wexford, Irlanda. Con una carrera en ascenso, ha cantado en escenarios de alto nivel como el Teatro dell'Opera di Roma, Teatro Filarmónico de Verona, Gran Teatro Nacional de Lima y muchos más. Entre sus roles más destacados se encuentran Pinkerton, Cavaradossi, Rodolfo y Don José. Ya puede adquirir sus boletos en newticketmx. ¡No se lo pierda!

Les recuerdo a los gustosos de la filatelia: visiten la página donde podrá conocer más sobre este apasionante entretenimiento. La dirección es www.etiangui.com. En esta página de inicio solo se listan las últimas publicaciones; los invitan a acceder a la sección deseada (Editoriales / Noticias) y ahí encontrarán todas las publicaciones disponibles, además de poder usar la herramienta de búsqueda rápida.

Visite la página de Facebook del Museo Arocena o llame al teléfono 871-712-02-33 y consulte sus diversas actividades para este fin de semana. Acuda en compañía de la familia o amistades y pase un rato agradable.

Para los amantes de la ortografía. ¿Lengua madre o materna?

- Lengua madre: Lengua que ha dado origen a otras.

- Lengua materna: Idioma que aprende una persona de sus padres, en su infancia.

Agradezco sus comentarios a: [email protected].

¿Sabía usted que…?

Concluyendo con Don Santiago Lavín Cuadra… El acaudalado terrateniente falleció en la Ciudad de México el 16 de mayo de 1896, a la edad de 62 años. Sus restos fueron traídos a la Hacienda de Noé y sepultados bajo los pilares del altar mayor de la capilla que, con relativo lujo, ordenó se construyera en la hacienda. Mucho tiempo después, en los años veinte, los restos de Santiago Lavín fueron exhumados y enterrados en el templo de Guadalupe de Gómez Palacio. Al ocurrir la muerte del potentado, la cuantiosa herencia pasó a manos de los hijos, quedando como albacea Don Gilberto, que era el primogénito. Los otros hijos fueron: Alejandro, Asunción, Romana, Concepción, Manuela, Modesta, Pablo y Benjamín Lavín Barquín, nacido en Santander, España, a quien su mismo padre, Don Santiago Lavín Cuadra, trajo de España a la edad de 14 años; único hijo español.

Hasta la próxima y recuerda:

¡Ya no podemos perder el tiempo, ya no tenemos la misma edad!

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2386268

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx