Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

columnas

De sociales...

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… Felicidades a todas las madres en su día, tanto a las presentes como a las ausentes.

Todos los habitantes del planeta nos congratulamos con toda la grey católica, ya que el jueves 8 el Cónclave dio a conocer al sucesor de San Pedro, siendo el cardenal norteamericano, agustino, Robert Francis Prevost Martínez, primer pontífice nacido en Chicago, hijo de inmigrantes, quien habla español, inglés, francés, portugués, italiano y es matemático de formación. Dedicó gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica y posee doble nacionalidad, estadounidense y peruana, donde fue obispo. Actualmente se encontraba dirigiendo una importante oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos.

El cardenal Prevost Martínez eligió el nombre de Papa León XIV. El nombre León tiene un gran simbolismo relacionado con la figura de San León Magno, uno de los Papas más importantes de la historia de la Iglesia, así como con la fortaleza doctrinal y la defensa de la fe. San León Magno (Papa desde el año 440 hasta su muerte en 461) fue de los más venerados y ha sido reconocido como "uno de los más importantes de la historia". Durante su papado, jugó un papel crucial en la consolidación de la autoridad papal y en la defensa de la fe cristiana. León era un aristócrata romano y fue el primer Papa en haber sido llamado "el Grande". Es recordado por haber confrontado a Atila el Huno en 452 y haberlo convencido de que retrocediera en su invasión a Italia. Uno de sus logros más significativos fue su papel en el Concilio de Calcedonia, en 451, donde se definió la doctrina de la unicidad y la doble naturaleza de Cristo (divina y humana). Le deseo larga y fructífera vida al nuevo pontífice León XIV; que Dios Padre le conceda sabiduría y fortaleza en estos tiempos difíciles.

El pasado sábado 3 se reunieron los hermanos Magda, Tatis, Alberto y Lupita Villarreal González para festejar los primeros 25 años de Residencial Las Villas. Por supuesto que hubo pastel y no podía faltar un brindis.

Algo de historia… En el año 2000, la familia inició un proyecto residencial con la filosofía de ofrecer un estilo único de vida en La Laguna. Después de haber sido un terreno con vocación agrícola, nogalera y lechera por décadas, se convirtió en un fraccionamiento con diseño único en su género, ofreciendo seguridad, áreas verdes, privacidad y un estricto cuidado del agua, así como políticas específicas para la construcción de residencias. La institucionalidad del grupo familiar Villarreal González les permitió ofrecer seguridad jurídica en la tenencia de la tierra. La participación de asesores expertos en cada una de las áreas de Las Villas dio como resultado el éxito alcanzado a lo largo de estos años. El conjunto de sus directores, gerentes de área y administración ha sido esencial en los logros obtenidos, al igual que el trabajo y compromiso de sus proveedores en el desarrollo inmobiliario y de servicios. Este modelo residencial ha sido un referente para otros fraccionamientos a nivel nacional. Desde aquí, una felicitación más a la familia Villarreal González. Que los éxitos continúen.

El día de hoy, en Sioux City, Iowa, USA, en punto de las 10:00 hrs., en la Universidad Briar Cliff, Gregorio Fernández Guerrero recibirá su diploma como Licenciado en Contaduría y Finanzas. Lo acompañan sus orgullosos padres, Gregorio Fernández Islas y Carolina Guerrero Galindo, sus hermanos Brian y Andrea Guhde, así como Fátima Fernández Guerrero. Por sus destacadas notas y aptitudes como golfista, fue merecedor de una beca. ¡Parabienes!

Atención a los amantes de la cultura y la filosofía cotidiana: el miércoles 14, a las 10:00 hrs., en la Sala Kino de la Ibero Torreón, se llevará a cabo la charla Mafalda: La voz de una generación que nunca dejó de preguntar, impartida por Miguel Ángel García. Estará presente, como invitado especial, el escultor argentino Pablo Irrgang, autor de la escultura de Mafalda que se encuentra en Buenos Aires. Está cordialmente invitado.

Continuando con Mafalda… Los jóvenes músicos de la Orquesta DIME, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel García Rodríguez, el jueves 15 en punto de las 19:00 hrs., en la Plaza del Amor de la vecina Gómez Palacio (bajo la réplica de la Torre Eiffel), amenizarán la inauguración de la escultura de Mafalda, creada por el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino. Dentro del programa, se interpretarán piezas de los compositores Dmitri Shostakóvich y Antonín Dvorák. Toda esta algarabía es gracias al patrocinio del empresario Maurice Collier de la Marliere y la gestión de la entusiasta maestra Pecky Webb. ¡No se lo pierda!

La guapa y dinámica Nuria Farrus de Murra, el martes 13, estará iniciando una vuelta más al Astro Rey. Desde muy temprano, su esposo Eduardo Murra Marcos, sus hijos Eduardo, Alfredo y Nurita, sus respectivos cónyuges y nietos la agasajarán en este día tan especial. ¡Felicidades! Con mis mejores deseos.

Una cumpleañera más este mismo día será mi querida amiga Lucía Ramos Clamont de Salazar. Su esposo Jorge Salazar la festejará con comida familiar. Durante el día, recibirá felicitaciones y obsequios de sus múltiples amistades y familiares.

Javi Licona Aguirre, estudiante de sexto grado de la Primaria Bilingüe de la Universidad Autónoma de La Laguna, obtuvo Medalla de Bronce en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas de Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMAPSB), celebrada del 30 de abril al 3 de mayo en la ciudad de Cholula, Puebla. Javi continúa cosechando triunfos a su corta edad, ya que en 2023 representó a México en la Singapore & Asian Students Math Olympiad y en 2024 formó parte de la preselección mexicana de matemáticas. ¡Enhorabuena!

Siguiendo con la UAL… El rector, maestro Omar Lozano Cantú, recibió de parte del equipo de fútbol de los Halcones de la Secundaria UAL el trofeo de Campeones del Torneo Internacional Santos Peñoles 2025, categoría 2012. ¡Congratulaciones! Y que continúen las victorias.

Con motivo del Día del Maestro, envío una felicitación a todos los maestros de la Comarca Lagunera, en las personas de: Miss Pecky Webb de Estens, Colegio San Roberto; las hermanas Rosy, Alma, Maru y Lupita Dávila Saldaña, Colegio Miguel Ángel; al hermano Julián Roberto Martínez, director del Instituto Francés de La Laguna; a la religiosa María del Rosario Silva Campillo, Colegio Isabel La Católica; Omar Lozano Cantú, Universidad Autónoma de La Laguna; así como a Francisco Valdés Pérez Gazga, del Tecnológico de La Laguna.

La Universidad La Salle Laguna tiene el honor de invitar a toda la comunidad universitaria a su Concierto de Gala Licenciatura en Música Primavera 2025. La cita es el próximo miércoles 21, a las 18:00 hrs., en el Salón Damasco del Hotel Best Western Posada del Río Express Torreón. ¡No falte!

Dentro del 95º aniversario del Teatro Isauro Martínez, se invita a la charla No como sucedió, sino como lo recordamos. Una plática viva con las figuras que alzaron la voz por el TIM. Te invita a ser parte de una noche especial: un encuentro con quienes, desde las aulas, iniciaron la lucha que mantuvo vivo a este ícono cultural de Torreón. Estudiantes de aquella época comparten su testimonio: cómo lograron que el gobierno volteara la mirada y actuara para rescatar el teatro. Más que una charla, una memoria colectiva que late con fuerza. Esto será el miércoles 14 a las 19:00 hrs., en la sala principal del TIM. Entrada libre, cupo limitado.

En el marco del Día Internacional de los Museos, el centro comercial de todos los laguneros invita a revivir la esencia de Ciudad Lerdo con una exposición que captura su historia y belleza. Esto gracias a la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad Jardín, que comparte esta increíble colección de fotografías de época, propiedad de Antonio Fernández. Asista en compañía de la familia, el lunes 12 a las 19:00 hrs., en el Atrio Principal.

Casa Iñigo invita el jueves 15, de 10:30 a 13:00 hrs., a participar en Yoga Restaurativa, impartida por Vicky Morales. Esto es organizado por su grupo de jóvenes de la tercera edad "Resignificando la Vida". Interesados pueden comunicarse al teléfono 871-712-87-12 o ingresar a su página de Facebook.

Mariana Chabukiani, pianista de la Camerata de Coahuila desde 1999, originaria de Georgia, ha tocado con la Sinfónica de Moscú, la Sinfónica Nacional de Georgia y la Sinfónica de Aguascalientes, bajo la batuta de reconocidos directores internacionales. Entre sus reconocimientos destacan primeros lugares en concursos nacionales en Georgia, y en 2020 fue galardonada como Mejor Maestra en el Forte International Music Competition, en Carnegie Hall, Nueva York. Como maestra de piano, ha logrado que varios de sus alumnos obtuvieran primeros lugares en concursos internacionales… Regresó como solista para interpretar el Concierto para Piano No. 1 de Tchaikovsky, el pasado jueves 8 a las 20:30 hrs., en el bellísimo Teatro Isauro Martínez. Si no tuvo oportunidad de acudir, mañana a las 12:00 hrs. presentará el mismo programa. Mayor información en su página de Facebook.

Para celebrar a Mamá, hoy la chef MaryLu Gidi preparó un delicioso menú que incluye: ensalada Crunchy Parm (mix de lechugas, fresa, nuez garampiñada y crujientes de parmesano con vinagreta spicy honey); ensalada griega de quinoa (pepino, pimiento rojo, cebolla morada, albahaca, tomate deshidratado, aceitunas negras, quinoa y vinagreta griega); lasaña rústica de carne con vegetales; pollo asado con fettucine al pesto; y salmón o filete de res asado con gnocchi en salsa cremosa de vino blanco. Todo, una delicia… Si anda en busca de un detalle o postrecito para este Día de las Madres, reunión con amigas, Día del Maestro o cualquier pretexto… La chef MaryLu Gidi nos ofrece variados platillos y ricos postres. Si no desea cocinar, comuníquese al teléfono 871-189-2321.

El Museo Arocena, en este mes, te invita a acercarte al arte, la historia y la cultura, con actividades para todas las edades. Disfruta de exposiciones, talleres, cursos, cine, recorridos guiados y mucho más. ¡Siempre hay algo nuevo por descubrir!

Entre ellas, el ciclo de cine: "De compañía. Dinámicas de género y poder", cinco obras icónicas que presentan el cuerpo como territorio de negociación, donde el deseo y la supervivencia trazan mapas de dominación. Todos los sábados y domingos de mayo, a las 16:00 hrs., en el auditorio. Entrada libre. Interesados pueden consultar la cartelera completa, sinopsis y tráiler en: https://museoarocena.com/cinemayo25/

Para los amantes del idioma español: un "bufete" es el estudio o despacho de un abogado, mientras que un "bufé" es una comida compuesta por una diversidad de alimentos.

Agradezco sus comentarios a: desociales@yahoo.com

¿Sabía usted que…?

Y seguimos con Don Santiago Lavín Cuadra… Fue el rancho de Santa Cruz el que inicialmente Don Santiago explotó agrícolamente, dedicándose al cultivo del algodón, el cual le resultó todo un éxito económico, de tal manera que adquirió en propiedad la hacienda de "Noé". Debido a su dedicación y conocimientos, logró implementar un sistema de riego que fue ejemplo para otros agricultores, y arrendó algunas propiedades agrícolas de Don Juan Ignacio Juárez, tierras que posteriormente adquirió, con lo que se estableció el famoso "Perímetro Lavín", una gran superficie de tierras donde se producía algodón lagunero, estableciendo también el cultivo de la vid. Continuará…

Hasta la próxima y recuerda:

Gran médico es el tiempo, por lo viejo y experimentado.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2382874

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx