EDITORIAL Caricatura editorial Columnas Editorial

Columnas

Jaque Mate

¿De izquierda?

SERGIO SARMIENTO

"La gente supone que las luchas serán izquierda contra derecha, pero siempre es el razonable contra los imbéciles".

Jimmy Wales, discurso magistral, SXSW 2006

ué es un gobierno de izquierda? ¿Qué políticas públicas debe impulsar? No son, ciertamente, las de la Cuarta Transformación.

Tony Blair, el político laborista que fue primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, propuso fortalecer la educación y la salud públicas. En la Conferencia del Partido Laborista del 1 de octubre de 1996, al definir los programas con los que pensaba contender en la elección de 1997, declaró: "Pregúntenme mis tres prioridades para el gobierno y les diré: educación, educación, educación". Estas prioridades lo llevaron a un triunfo notable sobre los conservadores que habían gobernado el Reino Unido desde 1979.

La filosofía de Blair era muy distinta de la que ha caracterizado a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Estos han promovido el reparto de dádivas para comprar votos antes que los objetivos tradicionales de la izquierda, como educación pública y salud.

Carlos Ramírez F. de Integralia Consultores mostraba hace unos días una gráfica que subrayaba las prioridades de los gobiernos de la 4T. Si en el primer semestre de 2017 educación y salud se llevaban 30.4 por ciento del gasto público programable contra 20.2 por ciento de las pensiones, en el primer semestre de 2025 las pensiones han rebasado a la educación y la salud: absorben 32.7 por ciento del gasto programable contra 27.6 por ciento de educación y salud.

Este abandono de las prioridades de la izquierda no es producto del azar o de un descuido, sino de una estrategia deliberada. El 4 de enero de 2023 López Obrador declaró: "Ayudando a los pobres va uno a la segura, porque ya sabes de que cuando se necesite defender, en este caso, la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos". La inversión en educación y salud pública rescata a las personas de la pobreza, pero de manera permanente, las incorpora a la clase media; pero con los "sectores de la clase media", según López Obrador, ya no va "uno a la segura": "No es un asunto personal, es un asunto de estrategia política".

Otro personaje notable de la izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo campaña en 2022 impulsando programas para lograr en Brasil un mayor crecimiento económico: "La gente no quiere vivir de beneficios del gobierno todo el tiempo -declaró--. Lo que da orgullo al ser humano es tener un salario y llevar comida a casa con su trabajo". Una vez más, esta filosofía de izquierda choca con la de López Obrador, quien el 29 de marzo de 2019 dijo: "Claro que hay que enseñar a pescar, pero también la justicia es atender a la gente humilde, a la gente pobre. Esa es la función del gobierno. Hasta los animalitos -que tienen sentimiento, ya está demostrado-ni modo que se le diga a una mascota: 'A ver, vete a buscar tu alimento'. Se les tiene que dar su alimento, sí, pero en la concepción neoliberal todo eso es populismo".

La Cuarta Transformación no es realmente un gobierno de izquierda, mucho menos humanista. No desea mejorar la calidad de la educación ni de los servicios de salud, no le interesa rescatar de manera permanente a nadie de la pobreza, no quiere que los pobres se incorporen a la clase media porque dejarían de ser útiles al movimiento. El verdadero objetivo del gobierno es mantener el poder y para eso la compra de votos con dádivas es mucho más eficaz que la educación o la salud.

DESCARRILADOS

No, el 19 de agosto no se descarriló otra vez el Tren Maya, sino que tuvo "un percance de vía"; tampoco hubo un ataque de piratas a la plataforma Akal-R, sino un "abordaje de personal ajeno". Estas son las nuevas creaciones de los autores de la "lanzadora de dovelas" no se cayó, sino "se desplazó hacia el piso"; el tren no se descarriló, sino "sufrió una interrupción del flujo de vía"; "no hay más violencia, hay más asesinatos".

Leer más de EDITORIAL / Siglo plus

Escrito en: Jaque Mate columnas Editorial Sergio Sarmiento

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2407997

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx