Estilo de vida

Trabajo

¿Cuáles son los empleos más estresantes del mundo según Harvard?

La Universidad de Harvard analizó varios trabajos que, por ciertos factores, resultan bastante estresantes

Estrés laboral (ESPECIAL)

Estrés laboral (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ

Un problema que ha tomado mayor relevancia en los últimos años es el estrés laboral, el cual suele presentarse en un gran porcentaje de la población; sin embargo, este mal puede manifestarse con mayor intensidad en ciertos trabajos. 

Para ahondar en lo anterior, la Universidad de Harvard realizó un estudio encabezado por el psiquiatra Robert Waldinger, para definir cuáles son los empleos que suelen ser más estresantes para la población en general. 

El estudio tomó en cuenta ocupaciones que no solo demandan exceso de esfuerzo mental y físico, sino aquellas que están asociadas con las exigencias emocionales, que cuentan con alto riesgo y también que cuenten con ambientes de trabajo bastante tóxicos. 

Así puedes solicitar una incapacidad por estrés en el IMSS

TAMBIÉN LEE Así puedes solicitar una incapacidad por estrés en el IMSS

Cerca del 75 por ciento de los mexicanos padece fatiga a causa del estrés laboral, cifra por encima de países como China y Estados Unidos.

A continuación te vamos a enlistar los trabajos que, según el estudio de Harvard, son considerados como los más estresantes del mundo: 

Maestro

Se considera que ser maestro es uno de los empleos más estresantes del mundo porque, a pesar de ser una de las profesiones de mayor importancia, también es una de las peores remuneradas.  

Las labores de un maestro implican grandes responsabilidades, además de altos niveles de estrés y frustración. 

Cajero 

Probablemente, uno de los trabajos que casi nadie quiere en el mundo, pero que, debido a la necesidad, muchos se ven obligados a aceptarlos. 

Además de las largas jornadas laborales, los cajeros comúnmente tienen que mantener una actitud amable y cordial para atender a los clientes, sin importar cómo se sientan, los problemas con los que cargan y otras circunstancias. 

La falta de oportunidades de crecimiento en estos trabajos también los vuelve sumamente estresantes y agobiantes. 

Técnicos de farmacia 

Similar al trabajo anterior, la falta de oportunidades de crecimiento, la monotonía en las tareas y la presión por no cometer errores, dejan a este empleo como uno de los más frustrantes y estresantes en el mundo. 

Asistente administrativo 

La falta de reconocimiento, la alta demanda de tareas, exigencias constantes y estancamiento laboral, vuelven este empleo como uno de los más estresantes del mundo.  

Ingeniero de proyectos

La alta demanda de exigencia en las tareas y tiempos, sumado al poco reconocimiento, la discrepancia entre las expectativas y los resultados, sin contar la falta de trabajo técnico directo, suele volver este cargo como uno de los trabajos que más generan estrés entre la población. 

Los infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta un especialista

TAMBIÉN LEE Los infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta un especialista

En 2024, se registraron 18 mil 019 decesos por enfermedades cerebrovasculares, la séptima causa de muerte a nivel nacional.

Otros trabajos que también destacan como estresantes: 

  • Analista de datos 
  • Representante de servicio al cliente 
  • Gerente de cuentas de ventas 
  • Vendedor minorista 
  • Seguridad privada 
  • Conductores de camiones a largas distancias 
  • Trabajos con turnos nocturnos 

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: trabajo estrés estrés laboral laboral trabajos estresantes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estrés laboral (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2401015

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx