Tecnología Tecnología Videojuegos CELULARES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cuáles son las habilidades que la IA no puede reemplazar? Esto revela un estudio

Lejos de representar una amenaza, la IA se perfila como una aliada estratégica para potenciar el talento humano

¿Cuáles son las habilidades que la IA no puede reemplazar? Esto revela un estudio

¿Cuáles son las habilidades que la IA no puede reemplazar? Esto revela un estudio

FABIOLA P. CANEDO

En medio de una transformación digital sin precedentes, impulsada por el avance acelerado de la inteligencia artificial (IA), las organizaciones y los profesionales enfrentan el desafío, y la oportunidad, de redefinir sus roles y competencias.

Lejos de representar una amenaza, la IA se perfila como una aliada estratégica para potenciar el talento humano y construir carreras resilientes en la era digital.

Así lo plantea el más reciente informe de Experis, titulado “Construyendo y Sosteniendo una Carrera Significativa en la Era de la IA”, que analiza cómo las empresas y los trabajadores están adaptándose a esta nueva realidad. Basado en datos del Estudio de Expectativas de Empleo 2025 de ManpowerGroup y del informe CIO Outlook de Experis, el reporte ofrece una radiografía del impacto de la IA en el mundo laboral y propone estrategias concretas para aprovechar su potencial.

El estudio revela que el 53% de los empleadores ya utilizan herramientas de IA en procesos de reclutamiento y selección, y el 85% acepta que los candidatos recurran a IA en sus postulaciones. Sin embargo, solo el 10% de los CIOs y líderes tecnológicos afirma haber integrado completamente estas tecnologías en sus operaciones.

Esta brecha entre expectativa y aplicación representa una oportunidad clave.

Lejos de desplazar a las personas, la IA está reconfigurando los roles y destacando aquellas competencias que no pueden ser replicadas tecnológicamente. El estudio identifica cinco habilidades críticas que los empleadores consideran esenciales y no reemplazables por IA: el juicio ético, la atención personalizada al cliente, la gestión de equipos, la comunicación efectiva y el pensamiento estratégico.

“La clave está en desarrollar carreras resilientes que combinen capacidades humanas con el uso inteligente de la tecnología”, afirmó Tania Arita, directora de Reclutamiento de ManpowerGroup.

El informe destaca que el 87% de los trabajadores confía moderada o altamente en su capacidad para desempeñar sus funciones, y el 78% considera contar con la tecnología adecuada. No obstante, quienes poseen menor alfabetización digital muestran mayor resistencia y ansiedad ante la adopción de IA, lo que subraya la urgencia de impulsar la capacitación continua.

Para fortalecer la empleabilidad en esta nueva era, el estudio propone un plan de acción para los profesionales que incluye desarrollar habilidades técnicas, blandas, institucionales y tecnológicas; adoptar una mentalidad de crecimiento; comprender cómo se aplica la IA en su entorno laboral; investigar casos de uso en su industria; capacitarse en habilidades emergentes como la ingeniería de prompts; y proponer pilotos con IA para demostrar impacto tangible.

Por su parte, las organizaciones también tienen un rol clave en esta transformación. El informe las insta a implementar la IA como herramienta de apoyo, no de reemplazo; invertir en formación práctica y continua; asegurar supervisión humana en toda adopción tecnológica; y priorizar la integración tecnológica interna antes de escalar.

Los profesionales que marcan la diferencia son aquellos que entienden cómo colaborar con la IA sin perder de vista el componente humano. El juicio, la empatía y la creatividad seguirán siendo diferenciales clave en el mercado laboral del futuro.

Leer más de Tecnología

Escrito en: inteligencia artificial IA empleo trabajo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuáles son las habilidades que la IA no puede reemplazar? Esto revela un estudio

Clasificados

ID: 2409433

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx