
¿Cuál es la importancia de acudir con especialistas en Endocrinología?
Mañana jueves 24 de julio se conmemora el Día del Endocrinólogo y la Endocrinóloga por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila reconoce la labor de estos especialistas como parte importante de la atención médica en las unidades de segundo y tercer nivel, toda vez que la mayor demanda de su quehacer se relaciona con la diabetes (tipo 1 y 2), problema de salud con mayor prevalencia en el país.
Su intervención es necesaria particularmente en los casos en que los pacientes no llevan control adecuado de la diabetes y por ello presentan complicaciones como hipertensión, eventos vasculares cerebrales, neuropatía, daño renal y a nivel de retina.
Además de la diabetes, otras de las enfermedades más comunes dentro de este servicio son el hipotiroidismo, hipertiroidismo y nódulos que pueden ser tumores benignos o malignos en tiroides o hipófisis, que en algunos casos provocan exceso de hormonas, por ejemplo las de crecimiento, las cuales ocasionan gigantismo en niños o acromegalia (aumento de tamaño de los huesos) en adultos, así como tumores en las glándulas suprarrenales.
En lo que respecta al servicio de Endocrinología Pediátrica, se evalúa y brinda tratamiento a menores de 18 años con problemas de estatura (talla), a fin de identificar enfermedades tempranas con alteraciones hormonales; y en los pacientes que debutan con diabetes tipo 1, se encargan de educarlos en el uso de insulina, cambio de hábitos y estilo de vida para mejorar su control glucémico.
Si bien no hay manera de revertir los padecimientos de tiroides una vez diagnosticados, es importante conocer que con apego adecuado al tratamiento es posible controlarlos para tener buena calidad de vida, y por ello es importante procurar una vigilancia médica al menos cada seis meses que permita identificar en tiempo situaciones de alerta que ameriten intervención de las y los especialistas en endocrinología.