
Crece inflación en abril; Coahuila y Torreón, a la baja
La inflación general anual en el país se ubicó en un 3.93 por ciento durante el pasado mes de abril, un incremento de 0.33 por ciento respecto al mes anterior.
El estado de Coahuila y las ciudades de Acuña, Torreón y Monclova se situaron en una variación mensual por debajo del promedio nacional.
Dichas variaciones a la baja fueron de 0.55 por ciento en Coahuila; 0.77 por ciento en Torreón y Monclova y de 2.05 en Acuña.
En abril de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: jitomate, carne de res, vivienda propia, así como loncherías, fondas, torterías y taquerías, con incrementos en sus precios. En contraste, la electricidad, el huevo, la gasolina de bajo octanaje y la cebolla disminuyeron sus precios.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.49 por ciento a tasa mensual.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.69 por ciento y los de servicios, 0.30 por ciento.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.21 por ciento.
Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59 por ciento.
Esto como resultado, en mayor medida, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en determinadas ciudades.