
se les entregará un comprobante de haber recibido las vacunas requeridas. (EL SIGLO DE TORREÓN)
A raíz del brote de sarampión en México y de los casos confirmados en Coahuila, se incrementó en un 20 por ciento la demanda de vacunas contra esta enfermedad en la Jurisdicción Sanitaria No. 6 que tiene competencia en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca.
La coordinadora del Programa de Vacunación, Elia Rodríguez Aguirre, informó que de forma mensual, se aplican casi mil vacunas SRP (triple viral) que protegen contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis. Mientras que de la vacuna SR, también conocida como doble viral, se administran cerca de 400 dosis al mes. Esta última, protege contra el sarampión y la rubéola.
En el Informe diario del brote de sarampión en México, con corte al 8 de julio de 2025, la Secretaría de Salud federal registra 3 mil 171 casos positivos distribuidos en 20 estados y 79 municipios, de los cuales, 19 corresponden a Coahuila, con una tasa de incidencia de 0.55 por cada 100 mil habitantes.
En esta entidad, se han estudiado 139 casos sospechosos y en toda la República Mexicana, son 6 mil 305 casos probables.
A nivel nacional, el estado más afectado es Chihuahua con 2 mil 966 casos confirmados acumulados y 4 mil 391 casos probables.
En el país, han muerto 9 personas por esta enfermedad, entre ellas, 8 víctimas mortales de Chihuahua y una en Sonora.
En Torreón, la Secretaría de Salud de Coahuila mantiene una campaña de vacunación en Plaza Cuatro Caminos, misma que concluirá el próximo domingo 13 de julio.
El horario de atención es de 11:30 de la mañana a 4:30 de la tarde. La población puede encontrar las vacunas que forman parte del Esquema Nacional de Vacunación, excepto la BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), que protege contra la tuberculosis y que está en desabasto.
Es importante destacar que todas las vacunas se aplican de manera gratuita y que la población debe acudir con sus cartillas de vacunación. En caso de que no cuenten con este documento oficial, pueden acudir sin problema y se les entregará un comprobante de haber recibido las vacunas requeridas.
Si usted no puede acudir a esta campaña, puede acercarse a centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, al igual que a sus unidades de adscripción, en caso de que tengan régimen de seguridad social en el IMSS o ISSSTE, entre otras instituciones.