
Cortometraje lagunero 'Un lugar en tierra prometida' se proyectará en Cannes 2025
Hace tres semanas le llegó la noticia. No había podido hablar ni comentar nada debido a las políticas del festival, pero aprovechó el tiempo para alistarse y planear su viaje a Francia. El lagunero Pato Rivera es el director y artífice de Un lugar en tierra prometida, cortometraje seleccionado en el Short Film Corner del Festival Internacional de Cine de Cannes, el cual se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo próximos en la Riviera francesa.
No es casualidad que el título del filme tenga tono bíblico. Pato Rivera decidió crear una historia sobre la problemática social de la migración. Escribió el guion en 2023, luego de que uno de sus mejores amigos se vio obligado a migrar ilegalmente a Estados Unidos sin la posibilidad de regresar. Luego investigó, leyó noticias, y la nota sobre un camión lleno de migrantes abandonado en el desierto lo estremeció, pues todos los tripulantes fallecieron. También acudió a centros para migrantes y habló con algunos de estos peregrinos. Tras teclear cada escena, obtuvo un guion de 23 cuartillas que a la postre transformaría en un metraje de 28 minutos.
“La sinopsis es que Uriel, un joven de aproximadamente 23 años, toma la decisión de ir detrás de un camión de migrantes para buscar el sustento y una mejor vida para su familia. En el viaje conoce a un grupo de 10 migrantes, entre los cuales va Rafael, un anciano de 70 años cuyo único propósito antes de morir es ver a su hija, que desde hace 20 años se encuentra en Estados Unidos. Entonces, este camino de Uriel y Rafael, de conocerse y entender, en esta odisea, cómo a final de cuentas una frontera divide a tantas personas, tantas almas, tantas necesidades, que de repente no vuelves a ver a un ser querido en mucho tiempo”.
Para su filmación, Rivera y su equipo se trasladaron al municipio de Viesca en agosto de 2024. Allí entregaron cada toma al desierto y este les devolvió fotogramas en tonos sepia. La producción empezó en septiembre de ese mismo año y concluyó en marzo pasado.
El elenco de Un lugar en la tierra prometida es encabezado por Santiago Sandoval (Uriel), nominado al Premio Ariel 2024 como Mejor Actor Revelación por su participación en la cinta Heroico (2023). También participan Jesús Murillo (Rafael), Estefanía Marrufo (Lorena) y Arturo (Azarel).
Mientras que su equipo de filmación estuvo conformado por Paola Awoo (producción ejecutiva), Ofelia Hernández/ Carlos Cacho (producción), Brenda García (asistente de dirección), TRC Sound (Sonido), Carlos Zapata (videofotografía), Pedro Estebané (dirección de arte), Luisa Cavazos (diseño de vestuario) y Studio Páramo (postproducción).
Pato Rivera viajará a Francia junto con la productora Ofelia Hernández, pero todavía desconocen cuándo se proyectará Un lugar en la tierra prometida, pero es seguro que sería dentro del marco del Short Film Corner, a desarrollarse del 17 al 21 de mayo.
“El principal mensaje del proyecto es cómo demostrar, de una forma poética, un respeto y una dedicatoria para todas esas almas que se quedaron en medio del desierto... que no tuvieron voz ni cómo contar su experiencia”.
UN FRUTO DE CONSTANCIA
Ya han pasado ocho años desde que dirigió su primer cortometraje en el rally universitario del Guanajuato International Film Festival (GIFF). Era 2017. Y entre los callejones guanajuatenses, a pesar de las dificultades presentadas en la filmación, Pato Rivera confirmó que quería dedicar su vida al cine. En aquel momento, su proyecto titulado Lucas el Grande ganó el Premio a Mejor Fotografía y el Premio del Público. Quedó tan sólo a unos pasos de obtener el Premio del Jurado, lo cual hubiera significado que su película viajase a Cannes para ser proyectada.
No le quedó de otra que trabajar. En 2023 ganó el Desafío Buñuel México con su cortometraje Memoria de un pez, y eso le permitió viajar a España para filmar El mal de Inés. Pero Rivera nunca ha viajado sólo, siempre se ha rodeado de talento lagunero: grandes profesionistas del cine y gestores culturales. Sabe que sin ellos el sueño de Cannes no se hubiera cumplido, por eso les agradece.
“Tengo que agradecer completamente al crew y al talento, porque sin ellos no se hubiera podido hacer esto”.