Coahuila MONCLOVA AHMSA RAMOS ARIZPE PIEDRAS NEGRAS Seguridad Pública

MONCLOVA

COPARMEX: estabilidad laboral firme en Monclova, pero economía sigue estancada

Consideran que, aunque hay señales de inversión, aún no se generan condiciones óptimas para detonar el desarrollo económico

COPARMEX: estabilidad laboral firme en Monclova, pero economía sigue estancada

COPARMEX: estabilidad laboral firme en Monclova, pero economía sigue estancada

SERGIO RODRÍGUEZ

Mario Coria Rohell, presidente de Coparmex Monclova, aseguró que existe estabilidad laboral en la región, aunque advirtió un estancamiento económico persistente.

Dijo que el diálogo entre sindicatos y empresarios ha sido efectivo para conservar la paz laboral y fortalecer el capital humano.

“Tenemos muy buena colaboración con los sindicatos, buscando siempre el bien común de nuestros colaboradores”, declaró.

Explicó que Coparmex participa en las mesas de diálogo nacional sobre la reducción de la jornada laboral.

Aseguró que los sindicatos de la región han trabajado con las empresas en ajustes a los contratos colectivos sin llegar a huelgas.

“Hasta ahora no hay estallidos que comprometan la estabilidad de la región”, destacó el líder patronal.

Subrayó que, pese a rumores en redes sociales, no hay conflictos laborales activos en el sector formal.

Reconoció que Monclova mantiene un entorno laboral funcional, gracias a la disposición mutua entre patrones y obreros.

Preocupa a empresarios el bajo crecimiento económico regional

Coria Rohell indicó que, a diferencia del entorno laboral, la economía local enfrenta serias dificultades para reactivarse.

“Lo que está llegando aún no alcanza a reponer los empleos que se perdieron”, lamentó el representante empresarial.

Consideró que, aunque hay señales de inversión, aún no se generan condiciones óptimas para detonar el desarrollo económico.

Llamó a reforzar el hospedaje industrial, ya que su lentitud impide que nuevas empresas se instalen en la región.

“Vamos muy lentos. No van a llegar empresas si no hay lugares donde establecerse”, advirtió.

Dijo que en comparación con otras regiones del país, Monclova avanza a un ritmo mucho menor en atracción de industria.

Añadió que aunque se trabaja en generar espacios industriales, la respuesta debe ser más rápida y decidida.

Se requieren condiciones reales para atraer inversiones en Monclova

El líder de Coparmex planteó que el crecimiento económico no depende sólo del esfuerzo local, sino de políticas públicas eficaces.

Pidió mayor impulso a la infraestructura, promoción industrial y certidumbre legal para atraer capitales.

Señaló que Monclova tiene talento humano calificado y vocación industrial, pero necesita condiciones adecuadas para competir.

“Ya tuvimos una economía dinámica. Hoy necesitamos recuperarla con inversión y visión a futuro”, apuntó.

Reconoció que los empresarios han hecho su parte en mantener la planta laboral y renegociar condiciones para evitar despidos.

Llamó a sumar esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sindicatos para acelerar el desarrollo regional.

Concluyó que sin espacios físicos listos para industria, Monclova no podrá retomar el ritmo de crecimiento que alguna vez tuvo.

“Lo más urgente es detonar el hospedaje industrial. La estabilidad laboral está, pero la economía necesita más impulso”, finalizó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova Coparmex

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

COPARMEX: estabilidad laboral firme en Monclova, pero economía sigue estancada

Clasificados

ID: 2396311

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx