
Convocan en Monclova a caravana nacional por la nulidad judicial
Ciudadanos y activistas denunciarán fraude electoral y leyes represivas el próximo domingo 6 de julio en Monclova y otras 50 ciudades del país.
A través de un comunicado, representantes de la iniciativa ciudadana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) anunciaron la “Caravana por la Nulidad de la Elección Judicial y por la Libertad de Expresión”.
El evento iniciará el domingo 6 de julio a las 10:00 de la mañana en la Plaza del Ave Fénix.
Será una ruta de 3.1 kilómetros por el bulevar Harold R. Pape, la principal vía de circulación de Monclova.
La caminata tendrá una duración aproximada de 40 minutos y concluirá en la Plaza del Magisterio. Participarán ciudadanos organizados que denuncian un proceso judicial “fraudulento, opaco y manipulado desde el poder”.
Durante un pronunciamiento emitido el jueves 3 de julio a través de un comunicado, RECAP advirtió sobre riesgos a la privacidad y a los derechos fundamentales en el país.
La organización afirmó que el proceso de elección judicial estuvo marcado por graves irregularidades, como “la designación de jueces a modo del gobierno federal”.
También señalaron la elección de candidatos con antecedentes penales y presuntos vínculos con el crimen organizado.
Hasta el caso de un juez "que ganó desde prisión". "Esta farsa fue organizada para destruir el equilibrio de poderes y poner juzgadores sumisos al régimen con la única misión de perseguir a los opositores políticos".
Denunciaron la entrega de acordeones con nombres preseleccionados, cuyo patrón coincidió en un 85 por ciento con los resultados finales.
RECAP sostuvo que la participación ciudadana fue apenas del 13 por ciento y los votos válidos no superaron el nueve.
“Ese porcentaje deslegitima cualquier intento de llamar a esto democracia”, sostuvieron.
Llaman a defender la libertad de expresión
RECAP señaló que el evento será replicado en más de 50 ciudades del país, como una acción ciudadana nacional.
La organización alertó además sobre nuevas leyes que autorizan al gobierno el acceso a datos personales en tiempo real.
Entre estos se incluye información biométrica, médica, financiera y de geolocalización sin orden judicial.
También advirtieron sobre una llamada “ley censura”, con la que podrían encarcelar a periodistas y ciudadanos críticos.
“La libertad de expresión está en peligro. Por eso es urgente manifestarnos de forma pacífica y organizada”, declararon.
Llamaron a ejercer los derechos de libre tránsito, asociación y manifestación, como lo consagra la Constitución.
RECAP reiteró su invitación a la ciudadanía y a los medios de comunicación a acompañar la caravana en Monclova.
El recorrido desde la Plaza del Ave Fénix hasta la Plaza del Magisterio representa una exigencia clara: nulidad judicial.
En redes sociales, la convocatoria se difunde con la etiqueta @RECAPMX, con llamados a sumarse a esta lucha pacífica.
“Frente al autoritarismo, nos organizamos. Defendamos el Estado de Derecho y los derechos de todos”, concluyó la agrupación.