
José Ignacio Aguado (EL SIGLO DE TORREÓN)
Lanzan convocatoria dirigida a todos los prestadores de servicios, empresarios, comerciantes y fabricantes de la Comarca Lagunera para que se registren en la marca “Hecho en México”, destacando los múltiples beneficios que esta certificación ofrece.
José Ignacio Aguado, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, explicó que el registro no solo fortalece la identidad y prestigio de los productos y servicios locales, sino que también abre puertas a facilidades para exportación, financiamiento, capacitaciones y la inclusión en el Catálogo Nacional de Proveedores. Este último permite que empresas extranjeras conozcan qué tipo de comercio y servicios existen en regiones como Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y otros municipios cercanos.
“¿Qué tenemos aquí en Torreón? ¿Qué tenemos en Gómez Palacio? ¿Qué tenemos en Lerdo? ¿Cuáles son electricistas, artesanos, agroindustriales, ganaderos? Todos deben estar formalmente registrados para que se les reconozca a nivel nacional e internacional”, expresó.
Uno de los primeros en obtener el certificado en la región fue Fernando Martínez, artesano de Gómez Palacio, quien este año logró el registro oficial y presentó una obra destacada bajo la marca “Hecho en México”.
¿Cómo registrarse?
El proceso es sencillo y gratuito. Los interesados deben enviar un correo electrónico a [email protected] con los siguientes documentos:
- Constancia de situación fiscal
- Identificación oficial
- Carta compromiso (disponible en redes sociales y sitio web de la Secretaría de Economía)
En pocos días, recibirán una respuesta con el certificado que puede utilizarse como sello de calidad o con fines publicitarios.
Para más información, los requisitos están disponibles en las redes sociales y el sitio oficial de la Secretaría de Economía Federal.