EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Columnas

Astillero

Contra Peña, retórica 4T sin seguimiento

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

* Ni corroborar ni ratificar

* Gertz se pone a esperar

* ¿Justificado desconfiar de EU?

La retórica gubernamental morenista de denuncia de grandes corruptelas durante la administración de Enrique Peña Nieto solo quedó en eso, en palabras sin seguimiento procesal, probanzas o interés verdaderamente justiciero./

El fiscal Alejandro Gertz Manero lo precisó ayer en la conferencia presidencial de prensa, al responder a una pregunta con la aceptación de que, contra Peña Nieto, "efectivamente, desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes"./

Se le preguntó al titular de la Fiscalía General de la República si en otros temas de señalamientos de corrupción del exocupante priista de Los Pinos "faltarían pruebas", y Gertz Manero respondió: "Absolutamente. Nosotros hemos vuelto a exigir a todas las autoridades que hicieron algún tipo de denuncia que ratificaran los elementos para poderlos judicializar y, hasta el momento, no nos los han entregado" (https://goo.su/6pj0ht)./

"Hasta el momento" es una frase procesal que cruza el territorio guinda desde el obradorismo hasta el actual claudismo. No corroborar y no ratificar lo denunciado, en específico durante el "primer piso" de la llamada Cuarta Transformación, implica que los señalamientos, presuntamente constitutivos de delitos, contra el encopetado ocupante de Los Pinos de 2012 a 2018, quedaron solo para el registro oratorio./

Ancladas en el discurso de los primeros años del obradorismo, las referencias críticas se metamorfosearon en elogios al propio Peña Nieto y a parte de su pandilla (Alfredo del Mazo, uno de esos enzalsados). Ahora, el ánimo justiciero es igualmente figurativo, con fantasías judiciales ejecutadas por el simulatorio fiscal Gertz, históricamente especializado en retorcer lo necesario, que ha anunciado la apertura (¡oh, sí!) de una carpeta de investigación que de inmediato ha entrado en periodo de hibernación, en espera de que la siempre esquiva justicia de Israel se digne aportar algo probatorio de los hechos que habrían sucedido en México, en el contexto del fraude electoral de 2012, cuando el exgobernador mexiquense se hizo de la presidencia de México mediante el uso apabullante de recursos económicos para la campaña tricolor a la que también se sumó Odebrecht, mediante Emilio Lozoya./

La reciente protesta contra la gentrificación en áreas de la Ciudad de México tuvo episodios de rechazo e incluso ataque físico contra extranjeros, particularmente estadunidenses. Ello generó polémica en general y reacciones en particular contra la xenofobia y a favor de la hospitalidad con turistas y visitantes./

A propósito, el académico David Bak Geler, doctor en filosofía que es investigador en la Universidad de Guadalajara, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y ha escrito varios libros (el más reciente, Gramáticas de la frivolidad), plantea: "estos sentimientos negativos pueden estar basados en la realidad, pueden estar justificados, pueden incluso servir para la autodefensa; a mí me parece que cualquier mexicana y mexicano sabemos muy bien que el recelo, el resentimiento, aunque es una palabra fuerte, la desconfianza ante los estadounidenses, no es un prejuicio injustificado"./

Tal postura de un segmento de los mexicanos, añade Bak Geler, "nos viene de tener que defendernos contra una cultura muy poderosa, que hace uso de este poder para invadir, robar, expropiar y matar a los demás (...) cualquier persona que viva en los márgenes sabe que, si tiene confianza ante el gandalla, ese es el momento de su perdición" (https://goo.su/uncVVl )./

Y, mientras la saliente Norma Piña y el entrante Hugo Aguilar se han reunido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una fase de transición, no se sabe si entre música de violines y acordeones, ¡hasta mañana, con el poder de Guadalupe Taddei asentándose grupalmente en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral!

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Astillero Columnas Editorial JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2397566

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx