
Los interesados la pueden consultar la convocatoria en la página del ayuntamiento. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Se mantiene abierta la convocatoria para participar en la edición 2025 del Cabildo Juvenil, que se llevará a cabo el próximo 29 de agosto con la participación de jóvenes de 16 a 29 años.
Mediante este ejercicio de participación cívica, se busca que este sector de la población contribuya al fortalecimiento de las políticas públicas en favor del desarrollo social y el bienestar colectivo.
Rogelio Salazar Hernández, titular de la Dirección de la Juventud, indicó que este ejercicio también tiene como propósito abrir un espacio de diálogo, deliberación, debate, formación y vinculación, en el que puedan expresar sus ideas, preocupaciones e intereses.
Podrán participar quienes cumplan con los requisitos de edad, nacionalidad mexicana y residencia permanente o temporal en el municipio de Torreón.
Los interesados deberán elaborar una propuesta vinculada a las líneas de acción del Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027, que aborda temas como: Seguridad y Orden, Infraestructura y Servicios de Calidad, Participación y Buen Gobierno, Fortalecimiento Económico, y Unidad de Desarrollo Humano.
Las personas que deseen participar deberán presentar su propuesta por escrito y registrarse en la Dirección de Atención a la Juventud, ubicada en bulevar Revolución sin número, colonia Luis Echeverría, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Además, los aspirantes deberán entregar copias simples de su acta de nacimiento, identificación oficial con domicilio en Torreón, en caso de ser menores de edad, deberán presentar una carta de residencia, así como la autorización por escrito de madre, padre o tutor, y el consentimiento para el uso de imagen.
El Cabildo estará conformado por 21 jóvenes que serán seleccionados mediante un proceso de evaluación a cargo de un comité dictaminador.
Los cargos a ocupar serán los de presidente, secretario, además de 17 regidores y dos síndicos.
Se observará el principio de paridad de género y se garantizará la inclusión de al menos tres personas en situación de vulnerabilidad, conforme a lo establecido en la Carta de Derechos Políticos de Coahuila.
El funcionario mencionó que el proceso de evaluación se llevará a cabo dos días hábiles posteriores al cierre de la etapa de registro, y contemplará criterios como estructura metodológica, originalidad, viabilidad de la propuesta, dominio del tema y calidad del contenido.
Los resultados del comité dictaminador se publicarán en las páginas oficiales de Facebook: Municipio de Torreón y Dirección de la Juventud Torreón, el día hábil siguiente a la evaluación