Coahuila Seguridad Coahuila GOBIERNO DE COAHUILA AHMSA Saltillo

Obras Públicas

Construirán 30 mil viviendas para trabajadores en Coahuila durante el sexenio

Construirán 30 mil viviendas para trabajadores en Coahuila durante el sexenio

Construirán 30 mil viviendas para trabajadores en Coahuila durante el sexenio

SERGIO RODRÍGUEZ

En Coahuila se construirán 30 mil viviendas para trabajadores dentro del presente sexenio federal, informó Andrés Osuna Mancera, director de la Comisión Estatal de Vivienda del gobierno estatal.

El funcionario explicó que la meta fue elevada de 26 mil a 30 mil casas, distribuidas entre programas de Infonavit, Conavi y Fovissste, principales organismos financiadores nacionales.

De ese total, el Infonavit levantará 15 mil viviendas, la Comisión Nacional de Vivienda otras 11 mil, y el Fovissste participará con 4 mil, sujetas a reglas.

Osuna Mancera señaló que la cifra no es limitativa, pues existe la posibilidad de aumentar la construcción si hay disponibilidad de terrenos y proyectos listos para desarrollarse.

9 mil viviendas en revisión de proyectos

El director de Vivienda detalló que actualmente hay nueve mil casas en revisión de proyectos en Coahuila, incluyendo disponibilidad de terrenos, principalmente en la región de Monclova.

Indicó que la única obra activa de Infonavit en Coahuila es la colonia Colinas, mientras que en otros estados como Nuevo León, Sonora y Chihuahua avanzan desarrollos.

Los proyectos contemplan viviendas unifamiliares, multifamiliares e incluso edificios habitacionales, dependiendo de la normatividad urbana de cada municipio y de su respectivo plan de desarrollo urbano vigente.

El funcionario precisó que la instrucción del gobernador es gestionar con municipios los terrenos adecuados, evitando riesgos por predios invadidos, irregulares o con defectos físicos como arroyos y laderas.

Derrama económica por inversión en vivienda

Osuna Mancera destacó que la construcción de vivienda representa una derrama económica inmediata, ya que el Infonavit paga de contado tanto los terrenos como la edificación de las casas.

Explicó que esta dinámica de pago inmediato permitirá reactivar la economía de varias regiones, generando flujo de efectivo para empresarios, constructoras y proveedores relacionados con la vivienda en Coahuila.

Añadió que en el caso de Conavi, el avance es más lento porque exigen terrenos donados, lo que depende directamente de los acuerdos con gobiernos municipales.

Respecto al Fovissste, mencionó que aún se encuentran a la espera de las reglas de operación, aunque el programa contempla viviendas unifamiliares y multifamiliares con precios promedio de 600 mil pesos.

Acceso a las viviendas en Coahuila

El director de la Comisión Estatal de Vivienda indicó que los interesados podrán consultar las ofertas de vivienda en plataformas digitales de Infonavit, Sedatu y dependencias relacionadas.

Subrayó que la prioridad es garantizar a los trabajadores coahuilenses viviendas seguras, de calidad y con procesos transparentes de adquisición, fortaleciendo así la política pública en materia habitacional.

“Estamos trabajando con los municipios y empresarios para asegurar terrenos viables, sin riesgos para las familias. La meta es clara: más viviendas dignas en Coahuila”, concluyó Osuna Mancera.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Viviendas Casas Coahuila Trabajadores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Construirán 30 mil viviendas para trabajadores en Coahuila durante el sexenio

Clasificados

ID: 2407944

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx