Coahuila Coahuila Saltillo Monclova Suicidios AHMSA

CONGRESO DE COAHUILA

Congreso de Coahuila consulta a grupos vulnerables sobre reformas legislativas

La consulta está dirigida a adultos mayores, personas con discapacidad, comunidad LGBTQ+, pueblos indígenas y afrodescendientes

Congreso de Coahuila consulta a grupos vulnerables sobre reformas legislativas

Congreso de Coahuila consulta a grupos vulnerables sobre reformas legislativas

SERGIO RODRÍGUEZ

El Congreso del Estado inició una consulta legislativa con grupos vulnerables para fortalecer iniciativas que buscan garantizar sus derechos y representación en la vida pública.

Así lo informó la diputada Guadalupe Oyervides Valdés, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quien encabeza este ejercicio de parlamento abierto por diversas regiones.

La consulta está dirigida a adultos mayores, personas con discapacidad, comunidad LGBTQ+, pueblos indígenas y afrodescendientes, considerados grupos históricamente marginados por la Constitución.

Rodríguez Márquez señaló que la consulta busca recoger propuestas para enriquecer reformas ya presentadas en el Congreso por distintas fracciones parlamentarias del PT, Morena y PVEM.

El proceso inició con una preconsulta en Saltillo donde participaron 79 colectivos y organizaciones sociales, quienes avalaron las sedes de las siguientes reuniones regionales.

Entre las iniciativas consultadas destaca una reforma al lenguaje constitucional para ajustarlo a estándares internacionales y eliminar términos discriminatorios o en desuso jurídico.

También se analizará una ley para regular casas de retiro de adultos mayores, con el fin de establecer obligaciones legales y derechos mínimos para quienes viven ahí.

Otra propuesta incluye reservar espacios legislativos para representantes de grupos vulnerables en el Congreso del Estado, garantizando su inclusión política.

La diputada subrayó que cualquier persona puede participar en la consulta, sin necesidad de estar afiliada a colectivos, siempre que tenga vínculos con esos sectores.

Inician foros en regiones; buscan participación directa

Las consultas se realizarán el 6 de agosto en Monclova, el 7 en Múzquiz, el 8 en Piedras Negras, y los días 19 y 20 en Torreón y Saltillo.

Rodríguez Márquez explicó que el Congreso implementará medidas de accesibilidad como traducción a lenguaje de señas, materiales en braille y lenguaje claro para facilitar la comprensión.

Estas acciones, dijo, no se habían hecho con tanto rigor en anteriores legislaturas, lo cual causó que algunas leyes fueran invalidadas por la Suprema Corte de Justicia.

La diputada precisó que el nuevo proceso legislativo exige mayor compromiso técnico y jurídico, por lo que muchos congresos locales prefieren no legislar en estas materias.

En cambio, afirmó, el Congreso de Coahuila decidió cumplir la ley y garantizar que estas reformas no solo se aprueben, sino que nazcan con legitimidad social.

Finalmente, llamó a la sociedad a participar activamente y ayudar a fortalecer las propuestas, ya que el objetivo es crear leyes útiles, incluyentes y duraderas.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Congreso de Coahuila grupos vulnerables reformas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Congreso de Coahuila consulta a grupos vulnerables sobre reformas legislativas

Clasificados

ID: 2401336

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx