
Conagua confirma incremento en niveles de presas en el país
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, al 14 de julio de 2025, las 210 grandes presas del país registran un nivel de llenado promedio de 48%, lo que equivale a un volumen total de almacenamiento de 59 mil 853 millones de metros cúbicos. Estas infraestructuras concentran más del 92% del agua retenida en las más de 6 mil 400 presas y bordos del territorio nacional.
El monitoreo diario realizado por el organismo muestra un panorama diverso, con 27 presas por encima del 100% de su capacidad, 44 entre el 75% y el 100%, 59 en el rango de 50% a 75%, y otras 80 con niveles inferiores al 50 %.
Respecto a las regiones del país, se observa que el centro reporta un 80% de almacenamiento, seguido por el occidente y bajío con 62%, el sur y sureste con 57%, el noreste con 56%, y el noroeste con tan solo 17%.
Una mención especial merece el Sistema Cutzamala, considerado una de las principales fuentes de abastecimiento del Valle de México. Este registra un nivel de llenado del 56.4%, con un volumen total de 441.69 millones de metros cúbicos, lo cual representa más del doble respecto a lo reportado el 15 de julio de 2024.
Entre los estados con mayores niveles de llenado se encuentran Hidalgo con el 93%, Veracruz con el 89%, San Luis Potosí con el 84% y Nuevo León con el 81%.
Conagua enfatizó que mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de los cuerpos de agua en todo el país, con el objetivo de garantizar el suministro para consumo humano, riego y actividades productivas. Asimismo, la vigilancia busca contribuir a la seguridad de la población, especialmente durante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.