
Utilidades (ESPECIAL)
Luego de la declaración de impuestos que muchos realizaron durante el mes de abril ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que, además, consiguieron saldo a su favor, varios ahora se preparan para recibir las utilidades que algunas empresas entregan a los trabajadores en México durante el mes de mayo.
En México el reparto de utilidades, conocido también como PTU o Participación de los Trabajadores en las Utilidades, se trata de un derecho laboral al que los empleados tienen derecho a acceder para recibir una parte de las ganancias de la empresa a la que prestan sus servicios.
El reparto de las utilidades a las que accedió la empresa se entrega 60 días después de haber realizado la declaración de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que este beneficio para los trabajadores comienza a entregarse cuando arranca mayo o, en algunas ocasiones, incluso desde abril.
La fecha límite de entrega de utilidades para las personas morales, es decir, las empresas es el día 30 de mayo, mientras que las personas físicas, o sea los patrones, tienen hasta el día 29 de junio.
¿Con cuántos días trabajados debo contar para recibir utilidades?
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), para que un trabajador tenga derecho al beneficio de las utilidades por parte de una empresa, debe haber laborado en la misma por un periodo mínimo de 60 días durante el año fiscal que se va a pagar.
¿Cómo calcular cuánto dinero puedo recibir de utilidades?
A continuación te contamos cómo es el procedimiento que puedes realizar para calcular cuánto es el porcentaje que puedes recibir por utilidades.

VER MÁS ¿Cómo calcular cuánto puedo recibir de utilidades en mayo 2025?
Luego de la declaración de impuestos, miles de empleados recibirán utilidades por parte de la empresa donde trabajanPrimero que nada hay que aclarar que, de acuerdo a lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben destinar el 10% de sus utilidades netas para repartirlas entre sus trabajadores.