
Colectivos buscan en penal de Piedras Negras pistas sobre familiares desaparecidos
Durante tres días ingresarán al Centro Penitenciario Varonil de Piedras Negras integrantes de diversos colectivos de familias de personas desaparecidas, con la intención de mostrar a las personas privadas de su libertad (PPL) las fichas de búsqueda de sus seres queridos y poder obtener información para su localización.
Hoy miércoles 21 de mayo de 2025 tocó el turno a integrantes de la asociación civil Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (FAMUN) de Piedras Negras, informó Yolanda Vargas, presidenta de dicha organización no gubernamental.
"Porque sabemos que hay declaraciones en un expediente del CERESO, donde hay reos que manifiestan que hubo personas que entraron y ya nunca salieron, por eso es que estamos haciendo esta actividad, con esa esperanza de saber qué pasó con nuestros desaparecidos", indicó la presidenta de FAMUN.
Humberto Morales, trabajador social de FAMUN, indicó que esto es con el objetivo de poder dar con el paradero de sus familiares, esableciendo que ingresaron 29 personas que forman parte del colectivo, con más de 100 fotografías.
Recordó que la anterior ocasión que ingresaron al Centro Penitenciario para Varones, fue con el Mecanismo Contra la Totura, que fue una dinámica muy distinta a la que realizaron este miércoles, pues en esta ocasión buscan obtener información de personas desaparecidas.
"Pero justo con el análisis de investigación que hacemos del colectivo, justo con estas nuevas actividades para el tema de la búsqueda; desde mi coordinación, justo es un tema para descartar venir al Cereso, presentar las fichas de búsqueda y poder obtener información", precisó Humberto Morales.