
Cobran 'coyotes' más de 20 mil pesos por 'ayudar' a regularizar autos 'chocolates' en Madero
Ante la creciente proliferación de “coyotes” para el trámite de regularización de autos de procedencia extranjera, el personal del módulo del Registro Público Vehicular (Repuve), en el municipio de Francisco I. Madero, hicieron el llamado a la población para que acudan directamente a las oficias y que no se dejen engañar, ya que se han encontrado casos en donde les piden hasta 24 mil pesos, dependiendo el modelo de la unidad.
Manifestaron que los costos siguen siendo los mismos; 2 mil 500 pesos ante la Secretaria de Hacienda más la expedición de las placas en la Oficina de Recaudación de Rentas por lo que el gasto que representa el legalizar un auto “chocolate” es de 5 mil a 6 mil pesos aproximadamente.
El personal que labora en el módulo de Repuve en Madero, explicaron que, hasta para hacerles la cita hay organizaciones que les piden de 600 a 800 pesos, cuando es un procedimiento muy fácil, solo hay que consultar en el sitio oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en donde se otorga toda la información sobre la legalización de las unidades y la liga del sistema electrónico de citas, en donde se les indica paso a paso de los datos a proporcionar, incluso manifestaron que si hay alguna duda pueden acudir con ellos donde se les orientará.
Manifestaron que incluso hay paginas en Facebook “oficiales” donde los “coyotes” ofrecen sus servicios, aunque también lo hacen organizaciones establecidas que expiden placas, justamente para los autos “chocolates” quienes cobran por la cita, la cual repitieron es gratuita y simple de solicitar.
Reiteraron el llamado a no caer en ese tipo de irregularidades ya que repitieron, hay personas que cobran hasta cuatro veces más de lo que realmente cuesta el trámite de legalización.
Manifestaron que, pese a que el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, lleva varios años y en teoría las personas deben están más informadas, todavía se siguen dando muchos casos de que son víctimas de los llamados coyotes.
“Cuando empezó el programa pasaba más seguido. Había gente que nos decía que le habían cobrado 10 o 15 mil pesos, es más hubo un caso reciente en que les sacaron la citas hasta Saltillo y pues les salía más caro ir hasta allá o también hubo gente que había dejado la copia de su credencial con ellos y resulta que cuando trataban de hacer la cita, ya aparecía su nombre pero con otro vehículo, no el de ellos y solo se puede hacer el trámite de una unidad y tenía que pedir a un hijo o familiar para que él regularizara”, explicaron.