Torreón Salud Pública Ayuntamiento de Torreón Desaparecidos Simas Altas temperaturas

Salud Pública

Coahuila registra 65 casos de tos ferina y Torreón ocupa el primer lugar

Coahuila registra 65 casos de tos ferina y Torreón ocupa el primer lugar

Coahuila registra 65 casos de tos ferina y Torreón ocupa el primer lugar

ANGÉLICA SANDOVAL

En cuatro meses y medio de 2025, la Secretaría de Salud de Coahuila ha confirmado 65 casos positivos de tos ferina y el municipio de Torreón ocupa el primer lugar con 27 personas diagnosticadas con dicha enfermedad respiratoria aguda, causada por Bordetella pertussis, bacteria altamente contagiosa y sin estacionalidad, que afecta principalmente a menores de un año no inmunizados.

En Saltillo se han notificado 26 contagios, en Monclova 5, en Piedras Negras 3, en Sabinas 2 y un caso en Francisco I. Madero y Acuña. Además, 4 personas han fallecido por complicaciones y los decesos se reportaron en Torreón (1), Saltillo (1) y San Pedro de las Colonias (2).

Al 16 de mayo del año en curso, las autoridades sanitarias informaron que había 238 casos probables de tos ferina en estudio; son sospechosos cuando la persona presenta tos paroxística con siete o más días de evolución y con al menos uno o más de los siguientes signos o síntomas:

Tos en accesos, cianosante (coloración azul en la piel), emetizante (que induce el vómito), apnea o estridor laríngeo inspiratorio (sonido respiratorio agudo y chillón). En los menores de 6 meses, los únicos signos pueden ser apnea-cianosis, sin importar los días de evolución.

La tos ferina se confirma mediante métodos de laboratorio reconocidos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y en los cuales se identifique la presencia de B. pertussis. La Secretaría de Salud federal cuenta con medidas de control de infecciones en hospitales, tales como el aislamiento de pacientes con sospecha o confirmación de tos ferina, uso de equipos de protección personal (EPP) como mascarillas y guantes así como garantizar una ventilación adecuada en las áreas de atención al paciente.

Cabe recordar que en 2024, Coahuila registró 8 casos de tos ferina, lo que significa que en este 2025, las personas contagiadas se incrementaron 8 veces.

Un método eficaz para prevenir esta enfermedad es la vacunación, con el biológico DPT que protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. La vacuna, también conocida como triple bacteriana, contiene los toxoides diftérico (contra la Difteria) y tetánico (contra el tétanos), así como fragmentos de proteína de la bacteria Bordetella pertussis causante de la tos ferina. La vacuna DPT se aplica a niños menores de 7 años, generalmente como refuerzo a los 4 años de edad. Si usted desea mayor información, puede acudir a las unidades de salud, con su cartilla nacional de vacunación; en caso de que no cuente con ella, ahí mismo la puede solicitar.

Leer más de Torreón

Escrito en: Salud Pública Torreón Coahuila Tos Ferina

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila registra 65 casos de tos ferina y Torreón ocupa el primer lugar

Clasificados

ID: 2385580

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx