
Coahuila refuerza protección a mujeres con más de cien Puntos Violeta
En el marco de las acciones para prevenir y atender la violencia de género, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha consolidado una red de protección que incluye más de 100 Puntos Violeta y cinco refugios activos distribuidos en distintos municipios del estado.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Mayra Lucila Valdés González, quien destacó que esta estrategia busca brindar espacios seguros y atención inmediata a mujeres que se encuentren en riesgo.
La mayoría de los Puntos Violeta están instalados en tiendas Oxxo, aunque recientemente se han sumado empresas del sector industrial, ampliando la cobertura y facilitando el acceso a estos espacios de auxilio. Cada punto está enlazado con autoridades de seguridad, lo que permite una reacción de entre tres y cinco minutos al momento de ser activado.
"Queremos que cada mujer tenga la certeza de que no está sola, que existe una red de apoyo cercana que puede responder de inmediato ante una situación de peligro", señaló Valdés González.
La Secretaria también informó que Coahuila ya cuenta con cinco refugios especializados para mujeres víctimas de violencia, el más reciente operado por el DIF estatal en Saltillo, bajo la coordinación de Liliana Salinas.
Estos centros están diseñados para ofrecer un entorno seguro y digno a mujeres, junto con sus hijos, que requieren salir de entornos violentos; su ingreso es completamente voluntario y puede realizarse mediante llamadas al 911, 075, o a través de canalización desde el Centro de Justicia para Mujeres.
Al ingresar, las mujeres reciben una valoración médica y psicológica, y durante su estancia, que puede durar entre seis y siete meses, se les brinda atención integral con apoyo psicológico, asesoría jurídica, asistencia médica y educación para sus hijos.
"El objetivo no es solo protegerlas, sino empoderarlas: darles herramientas para reconstruir sus vidas con autonomía y alejadas de cualquier tipo de violencia", afirmó Valdés.
Cada refugio tiene capacidad para atender hasta ocho familias simultáneamente, garantizando acompañamiento personalizado y el respeto pleno a los derechos y decisiones de cada mujer.