Torreón Seguridad Pública Peñoles Contaminación Wrangler Profeco

Empleos

Coahuila mantiene peso industrial en IMMEX pese a retrocesos laborales

Coahuila mantiene peso industrial en IMMEX pese a retrocesos laborales

Coahuila mantiene peso industrial en IMMEX pese a retrocesos laborales

FABIOLA P. CANEDO

Durante junio de 2025, Coahuila reafirmó su papel como uno de los pilares industriales del país dentro del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), al concentrar el 6.9% del total de establecimientos registrados. Sin embargo, al igual que otras entidades líderes, enfrentó retrocesos en indicadores clave como el empleo y las horas trabajadas.

De los 6,562 establecimientos registrados en el programa IMMEX a nivel nacional, 453 se ubicaron en Coahuila, posicionando a la entidad en el cuarto lugar, solo detrás de Baja California (17.7%), Nuevo León (13.6%) y Chihuahua (9.2%). Esta cifra refleja la sólida infraestructura industrial del estado, especialmente en sectores como autopartes, metalmecánica y manufactura avanzada.

En cuanto al personal ocupado, Coahuila concentró el 8.3% del total nacional, equivalente a más de 265 mil trabajadores. No obstante, el estado no escapó a la tendencia nacional de contracción: el personal ocupado en establecimientos manufactureros disminuyó 2.9% a tasa anual, con una caída especialmente marcada en el personal subcontratado (–22.7%).

Este descenso se enmarca en una reducción general del empleo IMMEX en el país, que cayó 2.4% respecto a junio de 2024.

Las horas trabajadas en los establecimientos IMMEX también se redujeron en Coahuila, en línea con la baja nacional de 1.6%. En los manufactureros, la caída fue de 2.2%, reflejando una menor actividad productiva. Aunque algunas entidades como Ciudad de México y Nuevo León mostraron incrementos, Coahuila se ubicó entre las que registraron retrocesos.

A nivel nacional, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente alcanzaron los 21,837 pesos mensuales, con un crecimiento anual de 5.1%. Aunque no se desglosa por entidad, Coahuila —por su perfil industrial— contribuye significativamente a este promedio.

En cuanto a ingresos, los establecimientos IMMEX generaron 670,246 millones de pesos en junio, de los cuales el 90.2% provino de unidades manufactureras, como las que predominan en Coahuila.

Leer más de Torreón

Escrito en: Empleos sector industrial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila mantiene peso industrial en IMMEX pese a retrocesos laborales

Clasificados

ID: 2407886

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx