
Coahuila gestiona con federación 75 mdp para Programa de Empleo Temporal en La Laguna
El Gobierno Federal, autorizó 75 millones de pesos para el Estado de Coahuila, para un Programa de Empleo Temporal en la Comarca Lagunera y de esa manera disminuir un poco las pérdidas que se tendrán por el mini ciclo de riego.
Lo anterior lo confirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en la visita que hizo este jueves al municipio de San Pedro, en donde destacó que se proyecta iniciar con ese programa en el mes de junio y se apoyará a 4 mil familias de los municipios de la región, pues como ya se sabe por la sequía, este año se les redujo considerablemente el volumen de agua para las actividades del campo.
“Estamos respondiendo con esta situación complicada por la sequía, como todo saben las lluvias no han sido lo suficientemente bastas para llenar las presas de la región, y hace algunos meses. La Conagua anunció el mini ciclo agrícola que viene a impactar de manera negativa a nuestros campesinas y campesinos de la Laguna, por ello hace algunos meses platicando con el Gobierno Federal, platicando con los municipios, platicando con la presidenta (Claudia Sheinbaum), con el director de la Conagua (Efraín Morales López), logramos gestionar, logramos amarrar para Coahuila 75 millones de pesos para un gran Programa de Empleo Temporal”.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Coahuila; Jesús María Montemayor Garza, especificó que dicho programa se les asigna a través de la Comisión Nacional del Agua (Canagua) y dijo que se está trabajando con la dependencia federal para entablar el convenio para la radicación de los recursos y para definir las reglas de operación, por lo que dijo todavía no se puede dar tantos detalles.
Dijo que mediante el Programa Emergente de Empleo Temporal, se contratará a las personas, principalmente de los ejidos afectados por la reducción del volumen de agua para las actividades agrícolas, pero primero se buscará el padrón de aquellos que cuentan con sus derechos de agua y quienes así lo deseen puedan inscribirse.
El funcionario estatal dijo que el citado programa básicamente consistirá en la limpieza de los canales de riego, mejoramientos de caminos rurales, entre otras acciones que, repitió se definirá con Conagua, al suscribir el convenio.
Especifico que el recurso es totalmente federal, ya que reiteró fue una gestión que hizo el gobernador, ya que aseguró, “nunca quitó el dedo del renglón con la federación para conseguir los recursos”.
El secretario de Desarrollo Rural, reconoció que el impacto negativo que este año se tiene en el campo lagunero es mucho mayor por la gran reducción de la superficie a sembrar por la falta de agua, los 75 millones de pesos mitigarán un poco.
“Por su puesto que el impacto económico es mucho mayor, por la derrama económica que tiene la agricultura en la Región Lagunera, específicamente del lado de Coahuila y que esto permita mitigar un poco la mala situación que están pasando ya cientos de familias”.