Finanzas CNBV CANACINTRA Inflación

indicadores económicos

Coahuila avanza en manufactura y construcción, mientras Durango enfrenta retrocesos en producción y empleo

Coahuila avanza en manufactura y construcción, mientras Durango enfrenta retrocesos en producción y empleo

Coahuila avanza en manufactura y construcción, mientras Durango enfrenta retrocesos en producción y empleo

FABIOLA P. CANEDO

Los indicadores económicos más recientes revelan una marcada diferencia en el desempeño industrial entre Coahuila y Durango. Mientras Coahuila consolida su crecimiento en los sectores manufacturero y de la construcción, Durango enfrenta una contracción significativa en producción y empleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el ámbito nacional, el valor de producción de las empresas constructoras aumentó 0.9% en junio de 2025 respecto al mes anterior, en términos reales. Sin embargo, la comparación anual muestra una caída de 18.2%, reflejando los desafíos que aún enfrenta el sector. A nivel de empleo, el personal ocupado total disminuyó 0.5% en junio, con una baja más pronunciada en el personal no dependiente (-4.4%) y una ligera caída en el personal dependiente (-0.3%). Las horas trabajadas también retrocedieron 0.4% mensual y 12.5% anual, mientras que las remuneraciones medias reales subieron apenas 0.3% en el mes, aunque cayeron 0.2% en comparación con junio de 2024.

En este contexto, Coahuila destaca por su desempeño positivo en el sector manufacturero. En julio de 2025, el estado registró un crecimiento anual de 3.8% en el valor de producción, acompañado por un aumento de 11% en el personal ocupado total. Las horas trabajadas subieron 4.8% y las remuneraciones medias reales se incrementaron 31.2%, lo que refleja una mejora sustancial en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector.

Durango, en contraste, muestra señales de debilitamiento industrial. El valor de producción manufacturera cayó -52.3% anual, mientras que el personal ocupado disminuyó -13.6% y las horas trabajadas bajaron -13.2%. Aunque las remuneraciones medias reales crecieron 3.7%, este aumento no compensa las pérdidas en empleo y productividad.

Los datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) evidencian una dinámica desigual en el norte del país. Coahuila se perfila como un motor de crecimiento industrial, con indicadores sólidos tanto en manufactura como en construcción. Durango, por su parte, enfrenta retos importantes que podrían requerir estrategias de reactivación económica y fortalecimiento del empleo.

Leer más de Finanzas

Escrito en: indicadores económicos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila avanza en manufactura y construcción, mientras Durango enfrenta retrocesos en producción y empleo

Clasificados

ID: 2409052

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx