
Cierre de Wrangler en San Pedro generará pérdidas económicas de 2.5 mdp semanales, Canaco
Las pérdidas económicas son incalculables por los empleos que no se generaron este año en la producción agrícola, aunado al anuncio del cierre de la empresa Wrangler. Para darse una idea con el despido de esos 1,200 trabajadores se estima que dejarán de circular 2.5 millones de pesos por semana en la zona comercial de San Pedro y de la agricultura, alrededor del 80 por ciento de las personas obtienen su ingreso de esa actividad.
Lo anterior lo dieron a conocer integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del citado municipio, por lo que manifestaron que hay mucha preocupación, ya que este año ha sido muy complicado y con la noticia que les acaban de dar, del cierre de la empresa, derivará en crisis económica en “cascada” , pues al no haber ingresos en la zona comercial también corren el riesgo de disminuir su personal.
“La verdad es que es es un año muy complicado y es mundial pero para San Pedro va a ser muy, muy complicado porque estamos viviendo ahorita un periodo de sequía donde recortaron demasiado la dotación de agua para las parcelas, derivado de eso se dejaron de sembrar muchos cultivos como; sandía, melón, algodón y fueron pocos los que sembraron forraje y nogales y ahí ya estábamos golpeando mucho a la economía del campesino y de todos los sampetinos a esto le sumamos que este año por temas climatológicos tampoco los nogales están produciendo, casi no tienen nueces y ya son tres o cuatro cosechas que no se tienen los rendimientos esperados y no han generado ganancias al municipio y lo último el anunció del cierre de las maquiladoras entonces”, expuso Jesús Milán integrante de la mesa directiva de Canaco.
Declaró que, con ese panorama tan crítico, lo único les queda es; “Esperar a que que Dios se apiade de nosotros y nos mande algo de agua para que el año que entra podamos tener cultivos”.
Reiteró que cuando la gente que viven del campo no tiene dinero para gastar, afecta drásticamente al comercio, pues repitió que es la economía del municipio está sostenida de la agricultura, ya que en San Pedro hay menos de 10 empresas y ya cerraron las dos plantas de Wrangler y se rumora que al menos otra compañía podría limitar su producción, por lo tanto se corre el riesgo de que que haya más despidos.
En tanto que el presidente de Canaco; Óscar Babun Fuentes manifestó que, todavía no terminan de asimilar lo de cierre de la empresa, aunado a lo que ocurre en el campo, son cifras muy altas las pérdidas económicas y en el comercio el efecto es inmediato, por que la gente deja de consumir, por ejemplo con el regreso a clases a quienes ofrecen los útiles, uniformes y zapatos y repuntan sus ventas, no así a los que ofrecen alimentos u otros productos por que las familias dejan de consumir ciertas cosas por priorizar las compras por el inicio del ciclo escolar, ya que el salario promedio es de 2 mil pesos y evidentemente no alcanza para cubrir todo.
Insistió que el panorama es muy desalentador, ya que la crisis economica podría extenderse por mucho tiempo, por lo que sus expectativas no son positivas para fin de año, que es la temporada más fuerte para los comerciantes, pues sin empleo no hay aguinaldos y demás prestaciones y la gente no tendrá para gastar.
“Evidentemente el cierre de una empresa no impacta de la misma manera el municipio de San Pedro que al de Torreón, porque estamos hablando que a lo mejor allá hay 30 veces más empresas que aquí y hay una diversificación de actividades, por lo tanto hay distintos empleos, otro tipo de generación de ingresos y aquí en San Pedro es el campo, las maquilas y el comercio y casi todos dependen de lo mismo, por ejemplo los comerciantes al no tener tantos ingresos van a empezar a despedir gente, esto es una cadena inmediata el problema”.