Coahuila Coahuila Dengue ISSSTE MONCLOVA AHMSA

México-Estados Unidos

Celebran reapertura de frontera para exportar ganado mexicano a Estados Unidos

La diputada Claudia Aldrete destacó que el regreso del ganado mexicano a EU desde el 7 de julio es un logro clave tras la amenaza del gusano barrenador

Celebran reapertura de frontera para exportar ganado mexicano a Estados Unidos

Celebran reapertura de frontera para exportar ganado mexicano a Estados Unidos

ISABEL AMPUDIA

La diputada Claudia Aldrete García, celebró el anuncio hecho el lunes por la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, BrookeRollins, sobre la reapertura gradual de sus fronteras a la importación de ganado mexicano a partir del 7 de julio.

Asimismo, reconoció las gestiones y suma de esfuerzos realizados por parte de autoridades estatales, municipales, federales, organizaciones así como desde el Congreso del Estado para que esto fuera posible.

Por lo anterior, destacó que la reapertura de la frontera norte para la exportación de ganado mexicano a los Estados Unidos, tras haber estado cerrada temporalmente por la presencia del gusano barrenador en el sur del país, es un logro y un paso importante para recuperar la confianza sanitaria internacional y proteger una de las actividades económicas más importantes para el norte de México.

"Nuestro deber como representantes es dar voz a las preocupaciones legítimas de los productores y actuar con responsabilidad frente a cualquier amenaza”, indicó.

Agradeció que las autoridades hayan atendido las gestiones, y que se hayan reforzado las acciones para evitar que esta plaga se propague.

Advirtió que esta reapertura representa un respiro económico para las y los ganaderos del estado y del país.

Manifestó que en medios de comunicación se dio a conocer que el Departamento de Agricultura (USDA) informó que tras una amplia colaboración entre los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y sus homólogos en México para aumentar los esfuerzos de vigilancia, detección y erradicación de los gusanos, están listos para comenzar una reapertura gradual de sus puertos fronterizos con México, y que, para erradicar la plaga del llamado gusano barrenador, se dispersaron 100 millones de moscas estériles por semana.

Finalmente, refrendó su compromiso de seguir escuchando a los distintos sectores de la sociedad, y sumarse desde el ámbito legislativo a las causas que busquen el bien de la ciudadanía y del desarrollo del país.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Frontera Ganado México Estados Unidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Celebran reapertura de frontera para exportar ganado mexicano a Estados Unidos

Clasificados

ID: 2396007

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx