
CECyTEC busca reducir la deserción escolar en Coahuila
El CECyTEC Coahuila implementa estrategias para combatir la deserción escolar, que actualmente se ubica en un 8%, según informó su directora general, Azucena Ramos Ramos.
Las acciones tienen alcance estatal y buscan evitar que estudiantes abandonen su formación media superior. Incluyen apoyos sociales, becas y programas de atención emocional para el alumnado vulnerable.
La titular del subsistema comentó que trabajan en las regiones con mayores índices de deserción.
“Es vital que los jóvenes concluyan su educación”, afirmó Ramos.
Estrategias contra la deserción escolar se enfocan en becas y apoyo emocional
El CECyTEC realiza mediación escolar y talleres socioemocionales. También promueve la escuela para padres, como medida preventiva ante casos de abandono escolar.
Azucena Ramos destacó que las becas económicas forman parte de la estrategia.
“Más del 90% de los estudiantes cuentan con algún descuento gracias al gobernador Manolo Jiménez”, declaró.
Dijo que las acciones se han concentrado en planteles con más problemáticas, aunque se aplican de forma transversal en todo el estado para tener mayor impacto.
Además de las becas, se trabaja en fortalecer la identidad de los jóvenes con su plantel y mantener el interés académico a través de actividades extracurriculares.
Comunidad educativa reconoce esfuerzos por disminuir la deserción escolar
La directora del CECyTEC reconoció que los padres de familia también tienen un papel clave. Por eso se refuerzan los canales de comunicación con tutores y docentes.
Se promueve la intervención temprana en casos de ausentismo prolongado. “Si se detecta riesgo de abandono, se activa un protocolo de atención inmediata”, explicó Ramos Ramos.
El CECyTEC tiene presencia en todas las regiones de Coahuila. Actualmente cuenta con más de 16 mil estudiantes en los distintos planteles distribuidos en el estado.
Con estas acciones, la institución busca disminuir la deserción escolar y fortalecer la permanencia académica en beneficio del desarrollo personal y profesional de su comunidad estudiantil.