
Capacitan a elementos estatales en respeto a Derechos Humanos
Con la intención de contar con una seguridad pública más profesional, ética y cercana a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila puso en marcha un programa integral de capacitación dirigido a elementos de la Policía Estatal y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), enfocado en el respeto a los Derechos Humanos y la correcta aplicación de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
El lanzamiento de esta iniciativa fue encabezado por el titular de la dependencia, Hugo Eduardo Gutiérrez, quien señaló que se trata de un proyecto sin precedentes en el estado, ya que tiene como meta capacitar a todo el personal operativo en distintos bloques, comenzando con 800 elementos en una primera fase.
La formación cuenta con el acompañamiento técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, cuyo presidente, José Ángel Rodríguez Canales, asistió al evento para supervisar los contenidos y el enfoque pedagógico del programa.
También se sumó la Fiscalía General del Estado, a través de una coordinación directa con el Fiscal General Federico Fernández Montañez, permitiendo que agentes de la AIC participen activamente en este primer ciclo de capacitación.
“Queremos que cada intervención policial se haga con responsabilidad, en apego a la ley y con absoluto respeto a la dignidad humana. Eso fortalece la confianza ciudadana”, aseguró Gutiérrez.
Este proyecto forma parte del modelo de seguridad trazado por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha impulsado una política basada en la profesionalización continua de los cuerpos policiales como eje clave para mantener la paz y el orden en la entidad, destacó el funcionario.
Se prevé que una segunda fase del programa forme a otros 800 elementos, sumando así una cobertura significativa que busca consolidar una policía mejor preparada, moderna y alineada a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y uso legítimo de la fuerza.