
Cantante grupero busca acuerdo por no pagar 180 mil pesos de 7 años de pensión alimenticia
Un juez penal en Monclova aplazó la audiencia preparatoria contra el cantante grupero Jesús “N”, acusado por el incumplimiento de siete años de pensión alimenticia.
El artista enfrenta un proceso penal por la omisión de pagos en beneficio de su hija menor, con un adeudo estimado en 180 mil pesos desde 2018.
La diligencia judicial se reprogramó hasta agosto, a solicitud del abogado defensor, con la intención de explorar una salida alterna al juicio mediante un acuerdo reparatorio.
César García Diosdado, representante legal de la madre, explicó que Jesús “N” podría optar por una suspensión condicional del procedimiento, siempre que cubra el total del daño.
El proceso penal por pensión alimenticia deriva de una contrademanda presentada por la madre, luego de que el cantante iniciara un litigio de convivencia familiar.
Obligación alimentaria no ha prescrito y será exigible por la vía penal
Desde el 1 de enero de 2018, el juez ordenó al cantante pagar 500 pesos semanales como pensión, sin embargo, sólo cumplió durante dos o tres semanas.
El incumplimiento sostenido durante más de siete años derivó en una denuncia penal interpuesta en 2023 por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
Jesús “N” fue vinculado a proceso meses atrás, pero intentó evadir la justicia, motivo por el cual se giró una orden de aprehensión para presentarlo ante el juez.
Tras su detención y posterior liberación mediante garantía económica de 30 mil pesos, el imputado espera definir su situación legal en la próxima audiencia judicial.
El abogado de la madre subrayó que las pensiones alimenticias en favor de menores no prescriben, sin importar el tiempo transcurrido o la cantidad acumulada.
Posible acuerdo evitaría juicio oral si se cubre el monto total o se inicia plan de pago
Para evitar llegar a juicio oral, Jesús “N” deberá presentar una propuesta concreta de pago que sea aceptada por la parte denunciante y validada por el juez.
En caso de incumplir con los acuerdos o no demostrar capacidad de pago, el procedimiento continuará por la vía penal, con riesgo de una sentencia condenatoria.
El caso refleja la importancia del cumplimiento de las obligaciones alimentarias en México, donde el rezago en pensiones se ha convertido en una causa frecuente de procesos penales.
El Tribunal Superior de Justicia de Coahuila ha reiterado en diversas resoluciones que el derecho de las niñas, niños y adolescentes a recibir alimentos es irrenunciable.
Jesús “N” podría evitar un antecedente penal si cumple con las condiciones impuestas y llega a un acuerdo definitivo de reparación del daño con su expareja.