
Canaco, Canacintra y Canieti firman alianza estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico en Torreón
En un esfuerzo conjunto por modernizar la región y transitar hacia una economía digital inteligente, las cámaras empresariales Canaco, Canacintra y Canieti firmaron un convenio de colaboración que busca integrar talento, tecnología, innovación y metodologías de vanguardia en beneficio del comercio y la industria local.
Fidel Villanueva, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón, destacó que el objetivo principal de esta alianza es facilitar el intercambio de habilidades y conocimientos para que los negocios locales puedan adaptarse a las exigencias del siglo XXI.
“A estas alturas, un negocio sin tecnología ya no funciona eficientemente. Esta colaboración busca precisamente que el comercio tradicional evolucione hacia un comercio digital inteligente”, señaló.
Por su parte, Pablo García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Torreón, subrayó que esta alianza responde a una necesidad urgente de posicionar a la región como un polo de desarrollo tecnológico e industrial.
“Todo en la industria apunta hacia la transformación digital y la industria 4.0. Esta alianza nos permite unir la innovación que maneja Canieti con las necesidades de la industria y el comercio, para que Torreón sea considerado dentro del Plan México como una zona estratégica en el desarrollo de semiconductores”, explicó.
Enfatizó que el trabajo conjunto entre las tres cámaras permitirá mayor impacto que si cada una operara de forma aislada.
“Es una alianza que nos fortalece y que está alineada con los lineamientos del gobierno estatal y municipal. Al final, es un ganar-ganar para todos”, afirmó.
Ricardo Burciaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Coahuila-Durango, detalló que el convenio contempla una primera etapa de diagnóstico interno entre los asociados de las tres cámaras.
“Llevamos 25 años del siglo XXI, que es la Revolución Digital. Esta alianza busca que el comercio local se transforme en comercio digital inteligente, y que la industria se convierta en un motor de desarrollo tecnológico. Canieti será el puente de innovación y conectividad que permitirá esta transición”, indicó.
Agregó que se conformarán comités intersectoriales con perfiles empresariales que trabajarán en el diseño de instrumentos y modelos para facilitar la transformación digital.
“Canaco tiene la experiencia del mercado, Canacintra domina metodologías de eficiencia y productividad, y Canieti representa un bloque de empresas que busca modernizar la región. La tecnología es una necesidad si queremos competir a nivel global”, concluyó.
Con esta alianza, las tres cámaras buscan sentar las bases para una nueva etapa de desarrollo económico en Torreón, apostando por la innovación, la conectividad y la colaboración interinstitucional como pilares para construir una sociedad más inteligente y competitiva.