
CANACO alerta por circulación de billetes falsos
La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) alertó sobre un repunte en la circulación de billetes falsos de 100, 200 y 500 pesos en establecimientos de Saltillo, coincidiendo con el incremento de la actividad comercial por el regreso a clases.
El Presidente del organismo, César Valdés Ramos, señaló que este fenómeno tiende a intensificarse en periodos con mayor movimiento económico, como sucede actualmente en giros como zapaterías, papelerías y tiendas de ropa.
“Es un problema constante, pero se hace más evidente cuando hay mayor flujo de efectivo. Los estafadores aprovechan la alta demanda y el descuido que provocan las aglomeraciones”, indicó.
Según Valdés, a través de redes sociales ya se han reportado casos recientes de billetes falsos en circulación, lo que ha generado preocupación entre comerciantes locales.
El empresario añadió que como medida de protección, varios negocios han optado por rechazar billetes de mil pesos, mientras otros se han equipado con dispositivos para detectar papel moneda apócrifo, como lámparas de luz negra y plumones detectores.
“Una lámpara de luz negra es una inversión pequeña frente al daño que puede causar recibir dinero falso. Hay desde 250 pesos hasta equipos más sofisticados que alcanzan los mil”, comentó.
Aunque reconoció que el plumón sigue siendo una opción accesible, advirtió que su eficacia se ha visto limitada por la evolución de los métodos de falsificación, los cuales ya logran evadir esa prueba.
Valdés Ramos hizo un llamado a los dueños de negocios para capacitar a su personal, estar alertas y actuar con precaución durante esta temporada de alta circulación de efectivo.
“Detectar un billete falso a tiempo puede evitar pérdidas importantes. La prevención es clave para proteger tanto a los comercios como a los consumidores”, concluyó.