
Canacintra Monclova rechaza volver a la Unión de Organismos Empresariales
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Monclova reiteró su decisión de no reintegrarse a la Unión de Organismos Empresariales.
Jorge Matous Falco, presidente del organismo, afirmó que la separación se basó en diferencias de visión y objetivos con la dirección de dicha Unión.
Sostuvo que Canacintra representa un sector industrial sólido, con alrededor del 80 por ciento de generación de empleo e ingreso per cápita en el país.
“El que estaba como presidente de la Unión tenía sus intereses. Nosotros teníamos los nuestros, enfocados en una agenda clara”, declaró Mtanous.
Aclaró que no se trató de una ruptura conflictiva, sino de una decisión estratégica avalada por los socios de Canacintra a nivel local y nacional.
Entre sus prioridades, el líder empresarial destacó la vinculación con gobiernos y secretarías de fomento económico, sin intermediarios externos.
Buscan promover inversión nacional e internacional y reactivar talleres industriales con capacidad ociosa en Monclova y la Región Centro de Coahuila.
Canacintra prioriza su agenda industrial y rechaza visiones externas
Mtanous explicó que Canacintra mantiene buena relación con otras cámaras empresariales, pero sin formar parte de estructuras como la Unión de Organismos.
“No estamos aislados. Nos reunimos con Canaco, CMIC, Coparmex, pero cada quien mantiene su línea”, precisó el dirigente industrial.
Sobre la desintegración posible de la Unión, opinó que seguirá vigente si sus integrantes coinciden en objetivos comunes y estrategias compartidas.
“A lo mejor ellos tienen un fin común, pero Canacintra tiene fines diferentes”, expresó, defendiendo la autonomía del gremio industrial que representa.
Indicó que su organización respeta el trabajo de las demás cámaras, pero insiste en que Canacintra seguirá un rumbo independiente.
“No quiero decir que sea una minoría ni descalificar su trabajo. Seguimos siendo compañeros de cámaras, pero cada quien en lo suyo”, expresó.
Dijo desconocer cuántas cámaras continúan activas dentro de la Unión, pero recordó que en su momento participaron Canaco, Canirac, Canacar y otras.
La separación fue una decisión consensuada en su Consejo Directivo, con el objetivo de defender una agenda sin interferencia de visiones externas.
Canacintra Monclova tiene como meta principal fomentar el desarrollo económico mediante generación de empleo e instalación de nuevas empresas.
“Tenemos talleres con capacidad ociosa, esperando que lleguen empresas a instalarse. Nuestra prioridad es generar trabajo”, puntualizó Matanus.
Reafirmó que Canacintra no volverá a participar en estructuras empresariales que no reflejan sus intereses ni responden a su enfoque estratégico.