
A escenario. Bajo el título de Danzas Sinfónicas, se trató de un evento con causa dirigido por el maestro Ethan Eager.
En el marco del quincuagésimo aniversario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Laguna, la Camerata de Coahuila realizó su primera presentación de la segunda mitad del 2025 en la Arena Borregos Santiago A. Garza de la Mora de la citada institución.
Bajo el título de Danzas Sinfónicas, se trató de un evento con causa dirigido por el maestro Ethan Eager, efectuado en punto de las 20:00 horas de ayer viernes 22 de agosto.
El programa estuvo integrado por piezas como Obertura de El Murciélago, de Johann Strauss II; Danzas Checas de La novia vendida, de Bedrich Smetana; Danza eslava No. 10, de Antonín Dvorák; Danza húngara No. 5, de Johannes Brahms; Vals No. 2, de Dimitri Shostakóvich; Danza escocesa No. 3, de Malcolm Arnold y el Danzón No. 2, de Arturo Márquez. Además, se ofreció un encore con el Final de la obertura Orfeo en los infiernos, de Offenbach.
"Las danzas de concierto, las danzas sinfónicas, tienen características extremadamente variadas musicalmente. Cada cultura tiene sus propias características, definitivamente. Aquí (en el programa) hay danzas húngaras, escocesas, eslavas, checas, vienesas, y luego viene el danzón, que es entre mexicano, cubano y tropical", indicó el maestro Ethan Eager, en entrevista previa al concierto.
Eager agregó que estas danzas varían en cuanto a su estructura (hay danzas en tres cuartos, seis octavos, cuatro cuartos de ritmo, etcétera) tonalidad y tempo, el eje es la cultura de la que provengan.
Además, celebró la participación de Camerata en los festejos de la institución de educación superior.
"Camerata de Coahuila celebró el año pasado sus 30 años y es una institución importante en la Comarca Lagunera. Mientras que el Tec de Monterrey en su Campus Laguna está celebrando 50 años y también es una institución importante. Camerata siempre ha estado cerca de todas las instituciones importantes y educativas".