
Cae demanda de servicio de taxis 15% en Monclova por competencia de unidades ilegales
La Federación de Trabajadores del Volante de la Región Centro, adherida a la CTM, reportó una baja del 15% en la demanda de servicio de taxis, como consecuencia de la competencia desleal de transporte de plataformas.
Javier Hernández del Ángel, secretario general del gremio, aseguró que la caída se debe a la competencia de unidades ilegales y no al cierre de AHMSA.
“Nos ha pegado más la competencia desleal que el caso de Altos Hornos. Afortunadamente seguimos trabajando bien”, dijo en entrevista para este medio.
Aseguró que las afectaciones son mínimas, aunque sí perciben menor movimiento en ciertos puntos donde antes había más flujo de pasaje.
Cae demanda de servicio de taxis 15% en puntos de mayor actividad
El líder transportista indicó que los tres principales puntos de operación para taxis sindicalizados son Soriana, la colonia Otilia Montaño y el sector El Aguilar.
“En los tres puntos tenemos movimiento constante. A veces hay cuatro o cinco unidades formadas, pero salen rápido”, afirmó Hernández del Ángel.
Negó que haya vehículos detenidos por falta de trabajo. “Gracias a Dios, aquí afuera de la base no hay unidades paradas”, aseguró.
Detalló que la presencia de taxis ilegales, sin placas ni permisos, es la que ha comenzado a mermar el flujo económico del gremio regulado.
“No hemos perdido el 30 o 40% como dicen algunos, yo le calculo máximo un 15%. Lo demás es competencia desleal”, señaló.
También informó que algunos taxis se encuentran en talleres por mantenimiento, lo cual reduce momentáneamente la circulación, pero no por falta de usuarios.
Gremio exige frenar unidades irregulares
El dirigente subrayó que la organización continúa operando con normalidad y mantiene sus rutas y horarios habituales en la ciudad.
Pidió a las autoridades de transporte reforzar operativos para frenar el aumento de taxis sin registro que operan libremente en zonas clave.
“No pedimos que los quiten por nosotros, sino porque no cumplen normas ni garantizan seguridad al usuario”, apuntó.
Reconoció que, aunque algunos choferes abandonaron el volante por falta de ingresos, la mayoría de los sindicalizados se mantiene activo.
“Nuestra base está completa. Hay quienes se han salido, pero por decisión personal. Aquí seguimos firmes”, concluyó Hernández del Ángel.