Regionales Francisco I. Madero Dengue San Pedro

Cabildo de Matamoros

Cabildo de Matamoros incumple con reglamento municipal y con transparencia

Cabildo de Matamoros incumple con reglamento municipal y con transparencia

Cabildo de Matamoros incumple con reglamento municipal y con transparencia

MARY VÁZQUEZ

El monitoreo que hizo Regidor Mx, sobre el desempeño del Cabildo de Matamoros, destaca la falta de transparencia y el incumplimiento del reglamento municipal de la mayoría de las comisiones.

Lo anterior fue el resultado de la evaluación que hizo el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), de la información solicitada mediante solicitud de acceso de la información, en el cual se muestra el desempeño del primer semestre del año del Ayuntamiento (2025-2027), en donde se observa que, 18 de las 19 comisiones no sesionó en dos o más meses. Si se traduce en términos porcentuales corresponde al 84.4% de incumplimiento de las sesiones de las comisiones.

El Reglamento Interior del Republicano Ayuntamiento de Matamoros establece; en el capítulo VII, articulo 830, marca que las comisiones deben sesionar por lo menos una vez al mes. Artículo 73. Son facultad de los secretarios de comisiones: c) en ausencia del presidente, presidir las sesiones.

Entre las Comisiones reprobadas, destaca la de Desarrollo Rural, la cual preside el regidor de extracción priista; Carlos Alberto Esparza Esparza, ya que de enero a junio no registró ninguna reunión. Las comisiones que menos sesionaron, se encuentran; Patrimonio Inmobiliario y Tenencia de la Tierral, cuyo presidente es el síndico de minoría, el morenista; José Alfredo Muñoz Luévanos con una sesión y le siguen con solo dos reuniones en seis meses; Servicios Públicos, que preside el regidor del PRI Raúl Donaldo Onofre Fernández, Desarrollo Institucional y de Ciencia y Tecnología, la cual preside Bertha Dalila Velázquez Puentes, de Morena, Medioambiente y Agua y al frente está Margarita del Río (PRI), Desarrollo Económico y la presidenta de la comisión es Dalila Leticia Chacón Gaitán (PRI), la comisión de Educación, cuya presidenta San Juan a mejía Molina (PT).

Le siguen con tres sesiones; Contraloría Transparencia y Acceso a la Información, la cual preside Hilda Janet Salas Angulo (PRI), Vialidad y Movilidad Urbana, Azalia Huitrón Ramírez (Morena), Desarrollo Social, Ingrid Edith Río Salinas (PRI), arte Cultura Deporte y Recreación, Mayra Rosalba Espinoza García (PRI).

Las “medianamente productivas” con cuatro sesiones se encuentra la Comisión de Gobernación y Reglamentación, cuyo presidente es José Alfredo Vázquez Rocha (PRI), Salud Ana Guadalupe de León Pérez (Morena), Protección Ciudadana y Seguridad Pública, Gerardo Alfonso Hernández (PRI), Equidad y Género, la cual preside la regidora del PT; Sarahí de León Muñoz.

En tanto que las comisiones más productivas fueron; Atención a la Juventud, cuya presidenta es la regidora independiente; Leslie Elizabeth Domínguez con cinco sesiones y con seis sesiones la comisión de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública, la cual preside, el priista Servando Zárate Muñoz.

En lo que se refiere a la asistencia de los regidores y síndicos a las comisiones que integran el cumplimiento la mayoría fue alta, ya que 13 de ellos se presentaron a todas las reuniones convocadas, por ejemplo; Luis Donaldo Onofre registró 23 asistencias, le sigue José Alfredo Vázquez con 18 e Hilda Janeth Salas con 16.

Asimismo, cuatro ediles registran una asistencia de entre el 90 y 93 por ciento (%) de asistencia, una edil con un 89.4 % y la que menos asistencia registró fue; Saraí de León Muñoz, del PT, ya que de las 8 reuniones convocadas a las comisiones que integra asistió a 4.

Las comisiones que presentaron más inasistencias fueron; Medio Ambiente y Agua con un 40 %, Vialidad y Movilidad Urbana con un 20% y Atención a la Juventud con 15%.

PARTICIPACIÓN EN REUNIONES

En cuanto a la participación efectiva, lecturas e iniciativas presentadas por los integrantes del Cabildo (17 regidores, dos síndicos y el alcalde) en las reuniones o sesiones, en términos generales es baja la participación ya que se han realizado 11 sesiones, de las cuales 5 fueron ordinarias, 5 extraordinarias y una solemne y el desempeño fue el siguiente; el regidor José Alfredo Vázquez Rocha fue quien se encuentra el frente con cuatro proyectos para iniciativas y el alcalde Miguel Ángel Ramírez López con 3. Hubo dos proyectos de acuerdos conjuntos en el que participaron cinco regidores (Artemio Muñoz, Ana Guadalupe de León, Margarita Aguilar, Carlos Alberto, Bertha Dalila Vázquez, los cuales estuvieron relacionados con temas de salud y 13 regidores no presentaron proyectos de acuerdo.

ASISTENCIA

Respecto a la asistencia a las reuniones de Cabildo, hubo 12 faltas; cuatro de regidores de Morena y la edil independiente, de uno a tres faltas fueron de dos ediles de Morena y del PT y tres regidores PRI con solo una inasistencia.

TEMAS TRATADOS EN SESIONES

Los temas tratados en las sesiones de cabildo son; Hacienda y Tesorería con 21 asuntos, Patrimonio Inmobiliario con 8, Separación e Incorporación de Cargo 8, Designación de Fechas de Recintos 7, Licencias y Cambios de Giro, Desarrollo Municipal 6 asuntos tratados, Leyes y Reglamento 5, Obras Públicas 3, Agua y , Salud 3, Seguridad Pública 3 asuntos, Desarrollo Económico con 2, al igual que Protección Civil con 2, Cabildo Itinerante 2 y Cabildo Infantil, también con 2 asuntos tratado, de acuerdo a la actualización de la información a mayo del 2025.

FALTA DE TRANSPARENCIA

En la evaluación que hace Regidor MX, resalta que se incumple con la trasparencia, ya que no hay información disponible o actualizada en el Portal de Transparencia y no son públicas las sesiones de Cabildo.

Hay que resaltar que, a la fecha solo se han hecho dos sesiones itinerantes y se presentó un punto de acuerdo para transmitir las reuniones sin que hasta el momento se concrete.

Sueldos a ediles y asistentes

En el resultado que publica Regidor MX, también se observa los sueldos; el acalde Miguel Ángel Ramírez percibe mensualmente 54 mil 7.50 pesos (sueldo bruto), pero con las deducciones (sueldo neto) sus percepciones son de 42 mil 965.34 pesos, en tanto que los síndicos y regidores su “dieta” mensual es de 49 mil 846.50 pesos, menos impuestos su sueldo neto es de 40 mil 052.64 pesos.

Leer más de Regionales

Escrito en: Cabildo de Matamoros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cabildo de Matamoros incumple con reglamento municipal y con transparencia

Clasificados

ID: 2404721

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx