
Buscan reubicar a ex empleados de Wrangler en otras empresas: Secretaría del Trabajo
Ante el anuncio del cierre escalonado de la planta Wrangler en La Laguna, el Gobierno de Coahuila implementará un plan emergente de atención y recolocación laboral, con el objetivo de proteger a los más de 3 mil 710 trabajadores que resultarán afectados entre agosto y octubre.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que el proceso de liquidación ya fue notificado oficialmente a las autoridades laborales, y que por instrucciones del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, se activó de inmediato una estrategia integral para acompañar a los empleados durante esta transición.
“Desde el primer momento estaremos presentes con asesoría legal, apoyo en la conciliación laboral y, sobre todo, con opciones reales de empleo para quienes quieran reinsertarse rápidamente en el mercado formal”, señaló la funcionaria.
El plan del Gobierno estatal contempla tres ejes principales y son garantizar los derechos laborales de los trabajadores, brindar acompañamiento jurídico durante su salida, y facilitar su vinculación con nuevas vacantes en empresas de la región.
Para lograrlo, dijo, se contará con personal del Centro de Conciliación Laboral y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, quienes estarán presentes en jornadas semanales de atención a medida que se realicen los despidos.
“La idea es estar ahí en el momento en que los trabajadores enfrenten la desvinculación. Si se despiden 300 o 500 personas en una jornada, ese mismo día deben tener opciones laborales frente a ellos”, explicó Zogbi Castro.
Finalmente, destacó que aunque el cierre fue sorpresivo, la empresa Wrangler ha mostrado disposición para colaborar en el proceso y coordinarse con el gobierno para reducir el impacto entre su plantilla.