
Busca FGE ubicar a Torreón en el top ten de municipios más seguros
Con el inicio del periodo vacacional, la Fiscalía General del Estado de Coahuila puso en marcha un operativo de seguridad con la participación de 10 mil elementos desplegados en áreas urbanas, rurales y caminos de difícil acceso; así lo informó el Fiscal General, Federico Fernández Montañez, quien subrayó que el operativo se realiza en coordinación con fuerzas federales y militares.
La estrategia busca reforzar la presencia de seguridad en puntos clave del estado, especialmente en aquellas zonas donde la cercanía con otras entidades representa un factor de riesgo por la operación de grupos criminales. Entre las regiones consideradas prioritarias, la Laguna destaca como foco de atención, además de Zacatecas y Nuevo León.
“En el caso de la Laguna, Torreón tiene un papel clave por ser un punto de conexión interestatal. Hemos sostenido reuniones con el Ejército para mantener un mando operativo efectivo y coordinado”, señaló Fernández Montañez.
También mencionó mejoras en el nivel de seguridad en Torreón, donde según los indicadores internos, se revirtió una caída de 12 puntos registrada en trimestres anteriores. “El objetivo es claro, posicionar a Torreón entre las 10 ciudades más seguras del país”, sostuvo.
Otro de los temas que continúa generando preocupación es la seguridad en la carretera Monterrey-Saltillo, un tramo frecuentado por vacacionistas y transportistas.
El Fiscal reconoció que muchos de los asaltos ocurren en el lado de Nuevo León, pero las víctimas terminan solicitando apoyo en el punto de seguridad de Ramos Arizpe, dentro de Coahuila.
“Estamos atentos al problema. La Guardia Nacional ha intervenido y se están definiendo estrategias específicas para mejorar la vigilancia en esa ruta”, indicó.
Respecto a la carretera a Zacatecas, el Fiscal aseguró que la situación ha mejorado considerablemente, aunque no está exenta de incidentes. Un caso reciente en Concha del Oro fue reportado como fuera del territorio coahuilense, aunque genera inquietud entre los viajeros que transitan por este estado.
En cuanto al tramo de Los Chorros, el operativo se enfoca principalmente en la atención de accidentes viales, un problema recurrente en la zona.
Como parte del protocolo de respuesta rápida, el personal de seguridad toma fotografías para facilitar los trámites de aseguradoras, salvo en casos con víctimas fatales, en los que se aplica otro procedimiento.
Además del despliegue vacacional, Fernández Montañez destacó avances en materia de acciones operativas en el estado. Informó que en lo que va del año se han realizado 217 cateos, con resultados positivos en la mayoría de ellos, lo que, dijo, refleja la efectividad de las acciones conjuntas entre autoridades.